Merrill Lynch acepta pagar 10 millones de dólares para acabar con un litigio
La entidad reguladora de los mercados estadounidenses informó hoy a través de un comunicado de que con este acuerdo se cierra un contencioso que se remite a operaciones realizadas entre 2002 y 2007.
"Su conducta fue claramente inapropiada. Los inversores tienen derecho a confiar en que sus brokers no hagan mal uso de la información sobre sus órdenes de compraventa de acciones", explicó Scott Friestad, el encargado en la SEC de este caso.
Merryl Lynch pertenece ahora a Bank of America, que trata de culminar el proceso de integración de esa entidad, adquirida en enero de 2009, tras el descalabro del sector en septiembre de 2008.
Según la SEC, mientras que Merrill Lynch aseguraba a sus clientes que utilizaba la información de sus órdenes de compraventa sólo para cuestiones de uso interno, la firma usaba esos datos para colocar peticiones con su propio dinero.
Además, cobraba más gastos de los correspondientes a sus clientes por ejecutar esas órdenes -según la SEC- modificando el precio al que decía que había comprado o vendido las acciones que se le había encargado que manejara.