Las exportaciones de servicios crecieron el 5,5 por ciento hasta marzo
Por tipo de prestación, las ventas al exterior de servicios gubernamentales, con un incremento del 15%, fueron las que más crecieron, seguidas de las de servicios financieros, que subieron el 9,5%.
En el lado opuesto, se situaron las exportaciones de royalties y derechos de licencia, con un descenso del 9,8%, y las de Seguros, con una bajada del 9%.
Por lo que respecta a las importaciones, los mayores aumentos interanuales fueron para las de servicios empresariales (20,4%), construcción (20,1%) y royalties y derechos de licencia (19,3%).
Las importaciones que más cayeron fueron las de servicios financieros (47%), comunicaciones (19,3%) y seguros (13,9%).
Según la misma fuente, las ventas de servicios a Europa aumentaron un 5,3% en el primer trimestre, en tanto que las destinadas a la Unión Europea crecieron el 3,3% y las correspondientes a la Zona Euro subieron el 1%.
Por países, destacan los aumentos de las exportaciones a Países Bajos (12,2%), Alemania (3,8%) y Portugal (2,1%), y los descensos de Bélgica (11,8%) e Italia (2,2%).
Fuera de la eurozona, las exportaciones al Reino Unido crecieron un 5,4% en tasa interanual.
En el resto del mundo, las ventas de servicios españoles a América se incrementaron el 11%, con subidas del 14,5% para la zona norte y central del continente y del 4,5% para la región sur.
Las exportaciones a África y Oceanía repuntaron el 15,1% y el 7,9%, respectivamente, mientras que las realizadas a Asia se redujeron un 12,4%.
En cuanto a las importaciones, las provenientes de Europa descendieron un 2% interanual en el primer trimestre de 2010, en parte debido a la caída del 3,3% de las procedentes de la Unión Europea.
Las importaciones de la zona del euro bajaron un 0,4%, con descensos para Italia (6,8%), Alemania (5,5%) y Francia (3,7%) y aumentos para el área denominada Resto de la Zona Euro (23,2%) y Portugal (10,1%).
Fuera de la zona del euro, las importaciones de Servicios del Reino Unido registran un descenso del 27,8% interanual.
En el resto del mundo, se registraron aumentos en las importaciones provenientes de Oceanía (114,6%), África (74,3%), Asia (32,4%) y América (13,0%).