Las aseguradoras llegan a un acuerdo multimillonario que cierra el litigio por el World Trade Center
El acuerdo acelerará el desarrollo inmobiliario de la Zona Cero, el solar que quedó tras los ataques.
Las aseguradoras son Travelers Companies, Zurich American Insurance Company, Allianz Global Risks Insurance Company, Swiss Re y su filial Industrial Risk Insurers, Employers Insurance Company of Wausau y Royal Indemnity Company, dijeron el gobernador Eliot Spitzer y el superintendente de seguros Eric Dinallo.
La cantidad que pagará cada firma es confidencial.
Cinco años de litigios
El acuerdo pone fin a más de cinco años de litigios entre las aseguradoras y Larry Silverstein, el promotor inmobiliario de la zona.
Los responsables consideran que de esta forma se elimina el último gran obstáculo para el desarrollo de la Zona Cero.
Las disputas sobre la cuantía de las indemnizaciones, junto con las dudas sobre el diseño y la seguridad han retrasado el proceso de reconstrucción.
Spitzer dijo que Silverstein y la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, propietarios del lugar, podrán obtener ahora la financiación necesaria para reconstruirlo "de una manera que enorgullecerá a todos los neoyorquinos e impulsará la revitalización del bajo Manhattan".
En un comunicado, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, también alabó a las partes, calificando el pacto como un "gran paso".
Incidentes "separados"
Los tribunales habían otorgado previamente a la firma de Silverstein, Silverstein Properties, cerca de dos tercios de los 7.000 millones que había pedido a las aseguradoras.
Silverstein había alegado que los dos aviones que se estrellaron contra las Torres General constituían dos incidentes de seguros separados, lo que merecía el doble del pago.
Sin embargo, un tribunal de apelaciones federal mantuvo el dictamen del jurado respecto a que algunas aseguradoras podrían tratar los atentados como un único acontecimiento, mientras que otras tendrían que tratarlos como dos, dependiendo del texto de sus pólizas Silverstein había sido compensado con un máximo de 4.680 millones de dólares, y había obtenido cerca de la mitad de la cantidad, mientras que el resto estaba en disputa.
Los responsables electos habían presionado para una reconstrucción rápida de la Zona Cero para asegurar que la ciudad de Nueva York no perdía su posición como centro financiero mundial.
No fue hasta abril del 2006 en que se reinició la construcción con la parte fundamental del lugar, la Freedom Tower, que costará 3.000 millones de dólares.