Banca y finanzas

JPMorgan, Citi, Deutsche Bank y UBS, también en el punto de mira por sus operaciones con CDO

    <i>Foto: Corbis</i>


    Las autoridades federales, en colaboración con la SEC, ha ampliado la investigación criminal preliminar para averiguar si Wall Street engañó a los inversores creando y comercializando productos ligados a hipotecas contra los que después apostaban a la baja. Tras Goldman Sachs y Morgan Stanley, ahora les toca el turno a JPMorgan, Citigroup, Deutsche Bank y UBS. La Fiscalía también investiga si los grandes bancos influyeron sobre las agencias de rating.

    La fiscalía estadounidense está trabajando mano a mano con el regulador de los mercados estadounidenses para averiguar si los bancos de inversión proporcionaron a sus clientes información apropiada a la hora de promocionar, vender y operar con una serie de obligaciones sobre deuda colateral (o CDO), informa el Wall Street Journal. La investigación lo confirma: EEUU va a por la banca

    Muchas de las entidades de primera línea de Wall Street habrían creado presuntamente CDO con exposición a hipotecas de alto riesgo en colaboración con firmas de las que sabían que realizaban apuestas bajistas sobre estos productos. Incluso los propios bancos llegaron a tomar posiciones cortas en estos títulos, según las autoridades.

    Bonos por 1,08 billones

    Los bancos de inversión emitieron CDO por un total de 1,08 billones de dólares entre 2005 y 2007, según datos de Thomson Reuters. Merrill Lynch (que ahora es parte de Bank of America), Citigroup y Deutsche Bank fueron los que más papel colocaron en esos años. JPMorgan, Morgan Stanley, UBS y Goldman Sachs, por su parte, también tuvieron un rol destacado en este mercado.

    De momento, sólo se han pronunciado sobre esta investigación Morgan Stanley y JPMorgan, y ambas firmas han asegurado que no han recibido ninguna notificación por parte de las autoridades y que no están al tanto de que se esté realizando ninguna investigación.