La caída del crédito hipotecario en Europa se moderó en el tercer trimestre
Según el estudio, este ligero cambio de tendencia obedece a la mejoría en el acceso a la vivienda, a los tipos de interés inusualmente bajos y a los primeros indicios de recuperación económica, y advierte sobre el efecto adverso que podrían tener tanto el aumento del desempleo como la subida de los tipos.
En España, explica el estudio, el número de operaciones nuevas creció el 1,6% respecto al mismo periodo de 2008, tras trece trimestres consecutivos de crecimiento negativo.
Sin embargo, el volumen contratado sí mantuvo una tasa de variación interanual negativa (11,2%), aunque inferior a las de los trimestres anteriores (38,1% en marzo y 20,6% en junio de 2009).