La banca chilena ganó 2.450,37 millones de dólares en 2009
Debido a que el año pasado se cambiaron las normas contables, la cifra no es comparable con 2008, según el informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), aunque en pesos los beneficios de aquel año sumaron 993.130 millones.
En comparación con noviembre del 2009, se observó un aumento del 14,10 por ciento en los beneficios, mientras la rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó en un 17,99 por ciento.
El Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano (SCH), se ubicó en el primer lugar en cuanto a resultados, con un beneficio en 2009 de 436.306 millones de pesos (unos 872,61 millones de dólares) y una rentabilidad del 34,85 por ciento sobre capital y reservas.
En el segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, con beneficios por 257.887 millones de pesos (unos 515,77 millones de dólares) y una rentabilidad del 22,72 por ciento.
El tercer lugar correspondió al Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, con ganancias por 160.774 millones de pesos (unos 321,54 millones de dólares), mientras su rentabilidad sobre capital y reservas se situó en el 21,86 por ciento.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), obtuvo un beneficio de 68.030 millones de pesos (unos 136,06 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 16,50 por ciento.
El BancoEstado, única entidad estatal del sistema, logró un beneficio de 60.357 millones de pesos (unos 120,71 millones de dólares) y su rentabilidad fue del 6,89 por ciento sobre capital y reservas.
El informe señala además que los créditos de consumo aumentaron el pasado diciembre un 1,82 por ciento respecto del mes anterior, mientras los destinados a vivienda se incrementaron un 1,18 por ciento y los préstamos a empresas lo hicieron un 3,08 por ciento.