Banca y finanzas

El BdE plantea a Caja España y Duero la "conveniencia" de seguir negociando su fusión



    El Servicio de Supervisión del Banco de España planteó hoy a Caja Duero y Caja España "la conveniencia" de que las dos entidades "continúen las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo que desemboque en la fusión".

    Así lo conocieron los representantes de Caja Duero y de Caja España, que mantuvieron en la tarde de hoy una reunión en Madrid, que se prolongó durante más de una hora, con responsables del Banco de España.

    Así, según informaron fuentes de Caja Duero, el encuentro sirvió "para dar a conocer la situación en la que se encuentra el proyecto de fusión entre ambas entidades, después de que la reunión celebrada el pasado día 28 concluyera sin acuerdo".

    Al encuentro asistieron por parte de Caja Duero, su presidente, Julio Fermoso, y el director general de la entidad, Lucas Hernández y por Caja España estuvieron presentes Santos Llamas y Javier Ajenjo, presidente y director general adjunto, respectivamente. Asimismo, asistió también una representación de la Junta de Castilla y León.

    Según recordó Caja Duero en un comunicado, la reunión fue solicitada ayer por la entidad con sede en Salamanca para "mantener informado al Supervisor de la marcha de las mencionadas conversaciones".

    Problemas en las conversaciones

    Ambas entidades decidieron el lunes reunirse con el Banco de España al encontrar dificultades para ponerse de acuerdo tras varios encuentros entre representantes de las dos cajas para cerrar las condiciones del proceso de fusión que mantienen abierto.

    En términos generales, desde Caja Duero se considera que hay un problema de "conceptos" de entidades, por lo que era "imposible" continuar con las conversaciones. "Nosotros estamos abiertos a negociar y nos gustaría que ellos tuvieran también una postura abierta", ha comentado hoy un portavoz de Caja España.

    Ante la caída del negocio y las dificultades del mercado financiero, las cajas de ahorros españolas están llevando a cabo un proceso de concentración con el que ganar tamaño y poder afrontar la crisis económica.