Banca y finanzas

Caja Duero y Caja España rompen las negociaciones para la fusión



    Caja Duero y Caja España han roto esta tarde las negociaciones que llevaban a cabo para fusionar las dos entidades castellanoleonesas de ahorro, según han confirmado fuentes de las dos cajas.

    La reunión de esta tarde en Tordesillas (Valladolid) apenas ha durado dos horas, ya que, a las siete de la tarde, se han levantado los diez negociadores que representan a las dos cajas sin acuerdo. Fuentes de ambas entidades han reconocido que los motivos de la falta de entendimiento se basan en la imposibilidad de lograr un acuerdo sobre el reparto de poderes.

    Además, ni Caja Duero ni Caja España han podido pactar dónde se ubicará la sede social ni la sede ejecutiva, ya que no ha habido unanimidad "en el concepto de la futura caja", según dichas fuentes.

    Caja Duero ha asegurado en un comunicado que la ruptura se produce por "persistir las divergencias sobre la gestión y operatividad de la futura entidad".

    A través de la nota, Caja Duero ha explicado que Caja España había pretendido dividir el área ejecutiva, "algo inviable" ya que, "para que la futura entidad fuera operativa, no se pueden partir los departamentos de gestión".

    A la vista de esta ruptura en la tercera reunión entre los negociadores, ambas entidades han asegurado que la futura fusión es "más que complicada".

    La ubicación de las sedes

    En el segundo encuentro, Caja Duero había puesto sobre la mesa su propuesta, centrada en mantener en Salamanca la base ejecutiva de la nueva entidad, mientras que el área social se trasladaría a León.

    Esta propuesta fue refrendada, días después de la reunión, por el Consejo de Administración de Caja Duero. Desde un primer momento, la entidad salmantina ha pretendido que en esta capital se queden los servicios centrales de la futura caja, en los que se incluiría el departamento informático, que aglutina a un centenar de trabajadores, además de la Obra Social.

    La negativa de Caja España

    Mientras, Caja Duero "permitiría" que se fueran a León el área de presidencia de la futura caja, la secretaría, la asamblea, además de departamentos que están en Madrid. Los representantes de Caja España se negaron a este planteamiento y pospusieron su respuesta a la reunión de este lunes.

    Sin embargo, esta tarde, Caja Duero ha mantenido su propuesta de mantener en Salamanca la sede ejecutiva, mientras que Caja España ha pretendido tener en León "la sede social, una dirección general adjunta y compartir la sede ejecutiva", lo que ha llevado a romper las negociaciones.

    Los presidentes y los directores generales de Caja Duero y Caja España se reunirán mañana con responsables del Banco de España y de la Junta de Castilla y León para dar a conocer los motivos de esta ruptura.