El Banco do Brasil negocia una alianza o la compra de un banco argentino, según la prensa
Las negociaciones, según el diario paulista, fueron confirmadas tanto en Brasilia como en Buenos Aires por fuentes que no quisieron ser identificadas.
Las fuentes indicaron que desde hace varios meses ejecutivos y abogados de las dos instituciones intentan acordar una "alianza estratégica", según la versión periodística.
El negocio sería el primer paso en el proyecto del gobierno brasileño para intentar internacionalizar el mayor banco del país.
La asesoría de prensa del Banco de Brasil, consultada sobre las supuestas negociaciones, admitió que está en busca de negocios en el exterior pero se abstuvo de citar cualquier banco.
"El Banco do Brasil está analizando diversas oportunidades de negocios en el ámbito de su estrategia de internacionalización. El Banco do Brasil mantiene contacto con diversas instituciones financieras de diversos países, pero, con respecto a esas instituciones y a las negociaciones, mantiene sigilo", según una nota de la asesoría de prensa del banco citada por "O Estado" de Sao Paulo.
El Banco Patagonia, considerada como la décima mayor institución financiera de Argentina, cuenta con 126 agencias y una fuerte presencia en Buenos Aires y en el sur del país.
El proceso de internacionalización del Banco do Brasil fue puesto en marcha en septiembre pasado, cuando el gobierno brasileño autorizó a la institución a cotizar en la Bolsa de Nueva York y a aumentar la participación de los inversores extranjeros en su capital desde el actual 12,5 hasta un 20 por ciento.
El Banco do Brasil, que este año abrió en Estados Unidos una filial para operar remesas de emigrantes brasileños, también espera la autorización de los organismos reguladores estadounidenses para abrir sucursales comerciales en ese país.
Según los directivos del banco, la internacionalización es la opción del Banco de Brasil para seguir creciendo debido a que las oportunidades de adquisición de otros bancos en el país son cada vez menores.
La expansión también prevé la apertura de nuevas oficinas en otros países, primero en América Latina, donde comenzará en Argentina, pero también incluirá Asia y África.
Según sus resultados de los tres primeros trimestres del año, el Banco de Brasil es el mayor banco de América Latina en volumen de activos, que hasta septiembre sumaban 685.684 millones de reales (unos 390.700 millones de dólares), con un crecimiento del 49,6% frente al mismo mes del año pasado.