Las cajas dicen que la decisión de S&P sobre España hay que tomarla con prevención
Olavarrieta se refirió así a la decisión de la agencia medidora de riesgo S&P de rebajar la perspectiva de la calificación del crédito soberano español de "estable" a "negativa", porque "aún no se han materializado" las acciones políticas "fuertes" para corregir los desequilibrios económicos y de las finanzas públicas de España.
En declaraciones a la prensa después de inaugurar el "Foro Cajas de Ahorros y Tercer Sector", Olavarrieta previó que la decisión de S&P conllevará un incremento, aunque "pequeño", de la financiación.
Indicó que "estamos al principio" de una revisión muy larga que están haciendo en muchos países y que hay que "encuadrarla en una situación de zozobra en la que está el mercado como consecuencia del problema de Grecia", después de que Fitch rebajase su calificación de la deuda soberana.
Por último, recordó al respecto que hay otras dos agencias de calificación, Fitch y Moody's, que no han modificado la calificación de la deuda soberana española.