Banca y finanzas

El Hypo Real Estate queda nacionalizado completamente tras la venta forzosa



    Fráncfort (Alemania), 13 oct (EFE).- El banco hipotecario Hypo Real Estate Holding AG ha quedado nacionalizado completamente después de que el Estado alemán obligara la venta forzosa a pequeños accionistas en una junta general de accionistas extraordinaria a comienzos de octubre.

    Hypo Real Estate informó de que hoy se ha hecho efectiva la venta forzosa de la participación de los accionistas minoritarios ("squeeze out").

    Ahora el Estado, a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin), posee un cien por cien del Hypo Real Estate.

    La entidad de crédito añadió que las acciones son negociables a través de la Deutsche Börse, sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort, hasta que se produzca un nuevo aviso de su admisión.

    SoFFin pagará a los pequeños accionistas 1,30 euros por acción como indemnización en metálico.

    Los pocos accionistas que todavía tenía el Hypo Real Estate protestaron el pasado 5 de octubre contra la nacionalización obligatoria antes del comienzo de la junta general.

    El Estado alemán nacionalizó el Hypo Real Estate, uno de los bancos más afectados por la crisis financiera global y el primero en ser nacionalizado en este país desde la década de 1930, para sanearlo.

    Para la nacionalización llevó a cabo una ampliación de capital en la que los pequeños inversores no tuvieron derecho de opción a compra de nuevas acciones.