Banca y finanzas
La Asamblea de Caja Madrid aprueba las cuentas y la congelación salarial de directivos
Según fuentes consultadas por EFE, el órgano de gobierno también dio su visto bueno a la congelación salarial del consejo de administración y de la alta dirección como medida ejemplar ante la actual crisis económica.
En un comunicado, Caja Madrid informó de que a la Asamblea asistieron 305 miembros, frente a los 320 que la componen en representación de los clientes (a través de los impositores), de los empleados, los partidos políticos madrileños, los ayuntamientos y las entidades representativas como universidades o patronales.
Los miembros de la Asamblea dieron el visto bueno a las cuentas individuales y consolidadas de Caja Madrid, que obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuido de 840,48 millones de euros, un 70,6 por ciento menos que en 2007 por la ausencia de plusvalías como los 2.333 millones obtenidos por la venta de la participación en Endesa y el beneficio que logró por la venta del 21,5% de Realia.
Sin embargo, si se excluyen esas plusvalías, la caja consiguió elevar un 5,6% su resultado recurrente pese a las dificultades financieras y económicas, que sin embargo quintuplicaron su tasa de morosidad, hasta el 4,87%.
La Asamblea de Caja Madrid también aprobó la gestión del presupuesto de la Obra Social y de la Fundación Caja Madrid en 2008, así como el presupuesto de ambas para 2009.
La reducción de resultados ha provocado que el presupuesto de la Obra Social para este año haya disminuido en términos absolutos (al bajar a 187 millones frente a los 250 de 2008), pese a que el porcentaje destinado a estas actividades se ha mantenido en el 22,5% de los resultados.
Sin embargo, tal y como proponía el consejo de administración, se mantendrá la dotación a actividades asistenciales (como por ejemplo, ayuda a mayores) y becas, mientras que se limitará el presupuesto de rehabilitación de obras de arte y actividades culturales.