UBS decide quedarse el negocio de banca privada de Credit Suisse en España pese al acuerdo con Singular Bank
- La decisión chocaría con el acuerdo de no competencia que tiene con Singular Bank
- El CEO de Singular Bank ha defendido que UBS tendría que deshacerse del negocio
- UBS ha descartado el interés que existía en el mercado por hacerse con esa rama
Ángel Alonso
Madrid,
UBS ha decidido no desprenderse del negocio de gestión patrimonial de Credit Suisse en España, tal y como parecía en un primer momento que ocurriría tras la integración global de las dos entidades después del colapso de la segunda. Y con esta decisión abre una batalla legal con Singular Bank para dirimir si el banco suizo incumple las cláusulas de no competencia que firmó en su momento con la firma de Javier Marín, tras adquirir su banca privada.
"UBS tiene previsto mantener el negocio local de gestión de patrimonios de Credit Suisse en España tras la adquisición prevista. Se trata de un negocio consolidado, sólido y rentable, con relaciones de confianza con sus clientes y un equipo de profesionales dedicado. Vemos un buen potencial para seguir haciendo crecer este negocio en el futuro", aseguraron en la entidad helvética tras el adelanto de la noticia por Bloomberg.
En Singular Bank han optado por la prudencia, de momento, y no hacer declaraciones ante un movimiento que en el mercado se contempla como una forma de taponar la sangría que está suponiendo la salida de clientes y de banqueros con carteras importantes de volumen patrimonial.
Pero en una reciente entrevista con el diario Expansión Marín aseguraba que cuando "tú compras un competidor, lo primero que haces, en cualquier negocio, es firmar un pacto de no competencia. No puedes permitir que mañana vuelvan a abrir aquí y te vacíen el banco. Habría comprado un cascarón vacío. Entonces firmamos una cláusula de no competencia con sus plazos. Una cláusula de no competencia, natural o sobrevenida, que es lo normal en estos casos", lo que daba a entender que el acuerdo estaba amarrado sin posibilidad de huecos legales: "Si lo hubiéramos pactado así, o si tú lo pactas así en cualquier otro negocio, es que básicamente eres idiota", enfatizaba.
La revisión de estas cláusulas y sus posibles excepciones, como como que el negocio local de banca privada de Credit Suisse genere unos ingresos menores del 5% sobre los ingresos totales de la entidad resultante de la integración de UBS y Credit Suisse a nivel global, serán determinantes para comprobar la efectividad de la decisión. Y puede suponer iniciar un largo camino jurídico si las dos partes no llegan a un acuerdo satisfactorio, en el que podría activarse el pago de una penalización cercana a los 200 millones de euros.
Precio devaluado
Otros competidores se han interesado en el negocio de Credit Suisse en España, cuyo precio se había visto devaluado precisamente ante la salida masiva de dinero hacia entidades como Deutsche Bank y JPMorgan. Una situación que ya vivió Singular cuando adquirió el negocio de banca privada de UBS, del que solo pudo integrar la mitad de su volumen patrimonial y una reducida parte de sus banqueros.