Banca y finanzas

Botín observa signos de recuperación del crédito y la morosidad

    Emilio Botín, presidente de Santander.


    El presidente de Santander, Emilio Botín, se ha mostrado hoy "optimista" ante el ligero incremento del crédito concedido a familias y empresas registrado en abril, lo que se une a la ligera desaceleración en el aumento de la morosidad, que empezó a notarse en febrero y marzo "en todo el sistema financiero".

    "Hay un poquito más de petición" de crédito últimamente, reveló Botín, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la junta de Universia, portal de Internet patrocinado por Santander Universidades que agrupa a varios centenares de universidades iberoamericanas. Asimismo, constató una tendencia a que mejore "un poquito el aumento de la mora" en el sistema financiero.

    El presidente del primer banco español respondió así a la pregunta de si la mejora de la concesión de créditos a familias y empresas registrada en marzo y en abril podría interpretarse como una tendencia.

    Mercado de crédito

    Banco Santander lleva todo el año "haciendo todo lo posible para dar créditos no sólo a nuestros clientes sino también a los de otros bancos que vienen a solicitarlo", explicó Botín, que añadió que lo que ocurre es que "llegan muy pocas peticiones", aunque en abril ya hubo un repunte, "especialmente en los últimos días".

    Sobre la situación de crisis económica que atraviesa España y su educación, Botín afirmó hoy que el país "no puede mantener" los actuales índices de fracaso universitario e insuficiente rendimiento académico porque suponen a la sociedad un coste anual en torno al 0,75% del PIB.

    El president de Santandeer señaló que está mostrando la "debilidad" del modelo tradicional español del conocimiento. Por ello, dijo que hay que afrontar de forma "urgente, eficiente y consensuada" la mejora integral del sistema educativo, desde la enseñanza primaria a la superior.

    "El conocimiento científico y humanístico es un bien social que es necesario generar, transmitir y difundir si queremos promover el bienestar y la prosperidad colectiva", advirtió.

    Preguntado por la situación a la que se enfrentan los universitarios ante el actual panorama laboral, el presidente del Santander recomendó a los jóvenes, que escojan la carrera que les gusta, aprovechen bien el tiempo, y, si es posible, que trabajen al tiempo que estudian. "A mi me gustaría que el 80 por ciento de los estudiantes trabajara y estudiara, como ocurre en otros lugares porque hay tiempo en el día suficiente", apostilló.

    Economía mexicana

    El presidente del primer banco español también se refirió a la situación de la economía mexicana, donde el grupo cuenta con una entidad, para señalar que se ha defendido "muy bien" durante la crisis y que se trata de uno de los países "mejor preparados" para superarla, por lo que aseguró que el banco seguirá invirtiendo allí.

    En cuanto al impacto de la gripe porcina en la economía del país americano, Botín aseguró que "no va a afectar en absoluto salvo durante un periodo corto".