Banca y finanzas

La Mutua venderá participaciones en Repsol y Sacyr cuando se calme el mercado



    Madrid, 2 abr (EFE).- El presidente de la Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, anunció hoy que la aseguradora está dispuesta a vender sus participaciones en la petrolera Repsol y la constructora Sacyr "cuando se calme el mercado" bursátil.

    Garralda, que hizo este anuncio en la presentación de los resultados de 2008, explicó que la Mutua quiere centrarse en el negocio asegurador, por lo que ha decidido cambiar la denominación de la participación en Repsol de "estratégica" a "disponible para la venta".

    Mutua Madrileña posee un 2 por ciento de Repsol YPF y actualmente controla el 5 por ciento de SACYR (SYV.MC)

    Según explicó Garralda, ambas compañías cayeron en bolsa en torno al 58 por ciento el año pasado, lo que ha sido fuente de "muchos disgustos" para la Mutua desde el punto de vista contable, y les ha obligado a provisionar 227,4 millones de euros contra resultados para cubrir las pérdidas de Repsol y 65,3 millones para Sacyr.

    Para Garralda, ambas empresas están "claramente infravaloradas", están tocando suelo en Bolsa y deberían recuperarse.

    Sobre la trayectoria de Sacyr, Garralda opinó que está haciendo "un esfuerzo ímprobo para reestructurarse" y que va por el buen camino, ya que "la venta de Itínere parece que se va a aprobar la semana que viene", con la relajación financiera que esto supone, ya que su deuda se va a reducir en 5.000 ó 6.000 millones de euros.

    Además "están llegando a acuerdos con los bancos que van también por muy buen camino", por lo que todo esto debería reflejarse en la cotización bursátil del valor, opinó.

    Garralda dijo que no sabe si Sacyr está negociando la venta de su participación en Repsol, ya que "no estoy en el Consejo", aunque sí consideró que "debería ejercer como primer accionista".

    El presidente de la Mutua consideró que las cajas de ahorros van a ser recapitalizadas "en su mayor parte", lo que modificará el modelo de estas entidades, que será "unitario e integrado" y se mostró de acuerdo con que sea el Estado "el que pone el dinero" y no las comunidades autónomas o los Ayuntamientos.

    En este sentido, Garralda se mostró a favor del modelo italiano de cajas de ahorros, donde estas entidades cotizan en Bolsa y las distintas entidades que componen sus órganos de Gobierno controlan sólo el 50%, con lo que están sometidos al escrutinio del mercado.

    A las 16:00 hora local, las acciones de Repsol subían en bolsa un 3,78 por ciento, hasta los 13,71 euros, mientras que las de Sacyr se revalorizaban un 4 por ciento y se negociaban a 6,48 euros.