Banca y finanzas

Fernández Ordóñez advierte que la sangría de despidos acabará incidiendo en el sistema financiero



    Madrid, 2 abr (EFE).- El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que el aumento del paro y la "sangría de los despidos" que está conllevando la crisis puede acabar afectando al sistema financiero español.

    En su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso para explicar la intervención en Caja Castilla La Mancha, Fernández Ordóñez dijo "coincidir totalmente" con el portavoz del PP, Cristóbal Montoro, en la importancia que el incremento del desempleo puede tener para bancos y cajas.

    "O cortamos la sangría de los despidos o, al margen de los costes sociales y los costes presupuestarios enormes" que supone el incremento del paro, habrá también "incidencia" en el funcionamiento de las entidades bancarias.

    Al Banco de España, apuntó, le preocupa "enormemente" el problema del paro. "Si no es lo primero, es lo segundo que me preocupa", añadió el gobernador.

    Previamente, Cristóbal Montoro había subrayado que el aumento del paro conocido hoy -123.543 desempleados más en marzo, hasta las 3.605.402 personas, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración- "nos advierte de la gravedad de la situación" económica.

    Se trata, dijo Montoro, de una "sangría que ya no tiene calificativos", sobre todo al producirse en un mes "históricamente bueno" para el empleo.

    El portavoz del PP advirtió también de la caída de la afiliación -54.489 afiliados menos de media en marzo-, que demuestra que "algo muy grave sucede en España y que también "tiene su reflejo en el sistema bancario, porque no puede ser de otra manera".