El beneficio de Caixabank cae un 83% en el primer trimestre por la pandemia
- La provisión de 400 millones para amortiguar el impacto hunde el resultado
- El banco tramita moratorias de clientes por volumen de 8.500 millones
- Concede 14.000 millones a empresas al margen de las líneas ICO
Dani Valero
Valencia,
Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio de 90 millones de euros, un 83,2% menos respecto a los tres primeros meses de 2019 tras realizar "una provisión extraordinaria de 400 millones" para amortiguar el impacto del Covid-19 en la entidad financiera, que ha dejado "sin efecto" los objetivos financieros que tenía previstos.
Así lo explicó el banco en la nota remitida a la CNMV para comunicar sus resultados. La entidad presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar subrayó que el 90% de su red "se ha mantenido abierta desde el 16 de marzo" pese a que "el 50% de los profesionales de la red se encuentran en situación de teletrabajo, así como la práctica totalidad de los empleados de servicios centrales y de las direcciones territoriales".
La enseña también ha reforzado "los servicios y capacidades digitales para que los clientes pudieran realizar operaciones y consultas online y también la operativa de los más de 9.000 cajeros de los que dispone la entidad".
220.000 solicitudes de clientes
Sobre el impacto del virus en sus clientes, Caixabank precisó que "hasta el 23 de abril más de 147.000 clientes han solicitado una moratoria". "La entidad ha gestionado un total de 220.000 solicitudes: 95.000 de moratoria hipotecaria y 125.000 de consumo, que afectan a una cartera cuyo importe asciende a 8.500 millones", precisó.
"Como entidad asociada a la CECA, Caixabank ha asumido el compromiso de extender temporalmente el aplazamiento del pago del principal, tanto para los colectivos más vulnerables que están incluidos en el Real Decreto-ley como para clientes que se han visto afectados por la crisis. El crédito a la clientela bruto alcanza los 231.367 millones de euros con un crecimiento del 1,7% en el trimestre, como consecuencia del aumento del crédito a empresas", destacaron.
Caixabank también remarcó que desde el inicio del estado de alarma -hasta el pasado 23 de abril- ha concedido "14.000 millones de euros al sector empresarial, al margen de las líneas ICO, destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas, pymes, autónomos y emprendedores, ayudando a la recuperación del tejido productivo".
3.700 millones del ICO
"Además, desde el inicio de la comercialización de las líneas ICO Covid-19 y hasta el 28 de abril, Caixabank ha gestionado 128.700 solicitudes de sus clientes por un importe total de 11.140 millones de euros. Caixabank ya ha abonado 3.700 millones de euros de estas peticiones", subrayó.
Por su parte, el crédito a particulares para otras finalidades disminuyó un 1,6% en el trimestre, aunque el crédito al consumo evoluciona en positivo con una subida del 1% "por la buena actividad comercial de los dos primeros meses del trimestre". En cambio, con una caída del 0,9%, el crédito para la adquisición de vivienda "sigue marcado por el desapalancamiento de las familias en línea con la tendencia de trimestres anteriores, con un ligero impacto derivado de la menor producción hipotecaria en la segunda quincena de marzo".