Emma Navarro, vicepresidenta del BEI: "El paquete financiero estará listo en unas semanas"
- "Nuestro plan es movilizar hasta 40.000 millones de euros para pymes"
Rubén Esteller
El Banco Europeo de Inversiones movilizó este martes 40.000 millones de euros para hacer llegar recursos a los que más lo necesiten en la crisis del coronavirus. El paquete de financiación propuesto contempla sistemas de garantía específicos para bancos basados en programas ya existentes que se podrán implementar de forma inmediata, para movilizar hasta 20.000 millones de euros de financiación.
Asimismo, se lanzarán líneas de financiación a intermediarios financieros para asegurar que las pymes y empresas medianas tengan acceso a 10.000 millones de euros de capital circulante adicional. Y los restantes 10.000 millones irán a programas de compra de bonos de titulización de activos (ABS) para permitir a los bancos transferir al BEI el riesgo de sus carteras de préstamos para pymes.
La vicepresindenta del BEI, Emma Navarro, explica los detalles de cómo podrán utilizar las empresas españolas este paquete de ayudas que ha lanzado la institución europea para poder afrontar la crisis del coronavirus.
¿Quiénes pueden acceder a estas líneas?
Los programas que vamos a poner en marcha tienen por objeto apoyar a las pequeñas y medianas empresas, para ayudarlas a superar el impacto de las disrupciones que está provocando el coronavirus. Queremos asegurar que cuentan con la ayuda necesaria para afrontar esta situación. Nuestro plan es movilizar hasta 40.000 millones de euros de financiación para pymes, a través de acuerdos de colaboración con la banca comercial y los bancos públicos de promoción. Para ello, pondremos a disposición de las entidades programas de garantías y otros instrumentos financieros vinculados que les permitan facilitar préstamos puente, periodos de carencia y otras medidas destinadas a aliviar la falta de capital circulante de las pymes y midcaps afectadas.
¿Cómo se puede acceder a estas líneas?
Queremos implementar este plan con la ayuda de nuestros socios financieros y de los bancos nacionales de promoción. En el caso de España, estamos explorando vías de actuación conjunta con el ICO y trabajaremos con los bancos españoles para que las pymes y midcaps españolas puedan acceder a estos fondos a través de ellos. El Grupo BEI ya dispone de gran experiencia trabajando con bancos españoles.
¿Cuándo estarán disponibles estas líneas?
Nuestro objetivo es que este paquete financiero esté disponible en cuestión de semanas para aliviar, lo antes posible, la falta de liquidez que está afectando a las empresas de menor tamaño y a las midcaps. Para ello, el Grupo BEI está estudiando soluciones flexibles que permitan implementar estas medidas rápidamente. Entre ellas, adaptar acuerdos de garantía y líneas de financiación ya existentes, para poder poner en marcha de la forma más rápida posible estas medidas.