Asia

Los extranjeros atrapados en Tailandia salen del país por una base militar



    La Policía tailandesa ha comenzado este viernes a dialogar con los manifestantes que mantienen bloqueado el aeropuerto de Don Muang, en Bangkok, según ha explicado el jefe policial encargado de estas negociaciones, Suchart Muenkaew, quien ha advertido de que si fracasan estos contactos actuarán contra los simpatizantes de la oposición. Mientras, el primer ministro ha abandonado de forma indefinida la capital por motivos de seguridad y destituido al comisario general de la policía.

    "Estamos pidiéndoles que permitan que el aeropuerto reanude sus operaciónes", ha indicado ya que el aeródromo permanece bloqueado desde el miércoles, por unos manifestantes que también han tomado las instalaciones de Suvarnabhumi para pedir la dimisión del Gobierno.

    Mientras, los miles de extranjeros atrapados por las protestas antigubernamentales en Tailandia han empezado a salir del país en aviones que despegan de una base de la Armada ubicada a 140 kilómetros al sureste de la capital.

    Previamente, el representante de la opositora Alianza Popular por la Democracia Suriyasai Katasila, ha advertido de que no claudirarían. "No abandonaremos. Usaremos escudos humanos contra la Policía si tratan de dispersarnos", ha asegurado.

    Además, el Gobierno de Tailandia ha destituido al comisario general de la Policía, Phatcharawat Wongsuwan, y apartado de toda función operativa, relegándole a un puesto menor en la oficina del primer ministro, Somchai Wongsawat.

    En su lugar, el Gobierno ha desigando para el puesto de forma provisional al inspector general de la Policía, Prateep Tanprasert, según informa el diario The Nation.

    El primer ministro, 'exiliado' al norte

    El primer ministro de Tailandia, Somchai Wongsawat, ha isntalado de forma indefinida su centro de gobierno en la ciudad de Chiang Mai, al norte del país, en respuesta al acoso de los manifestantes y las discrepancias con el Ejército.

    Wongsawat, quien desde que asumió el cargo a principios de septiembre no ha podido emplear el palacio de Gobierno de Bangkok, que ocupan los manifestantes, se vio forzado a viajar el miércoles a Chiang Mai, después de que los manifestantes de la antigubernamental Alianza del Pueblo para Democracia se hicieran con el control de los dos aeropuertos capitalinos.

    El primer ministrohabía decretado este jueves el estado de emergencia en los dos aeropuertos de Bangkok que han sido tomados por manifestantes que exigen su dimisión, en un intento de "restablecer la paz y el orden". Asimismo, para acallar los rumores sobre un golpe de estado inminente, Somchai negó que vaya a destituir al jefe del Ejército, el general Anupong Paochinda, que ayer pidió la renuncia del Gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas, y ordenó a las tropas que permanezcan en sus cuarteles.

    Evacuación de los extranjeros

    Varios países próximos a Tailandia han iniciado operaciones para evacuar a sus nacionales y facilitar la vuelta a su casa de otros extranjeros atrapados en Bangkok, por el cierre de los dos principales aeropuertos, indicaron fuentes oficiales.

    Para ello, un avión militar de transporte fletado por las autoridades de Malasia, y el primero de los que planea utilizar para llevar a cabo esa misión, tiene previsto aterrizar en la base naval de U-Tapao, a unos 140 kilómetros al sureste de Bangkok, la capital.