Asia
Nepal pide más ayuda tras terremoto para la bísqueda de sobrevivientes
Nepal llamó a los países a enviar ayuda para lidiar con las consecuencias de un devastador sismo que provocó la muerte de casi 1.400 personas, cifra que autoridades prevén que aumentará mientras rescatistas usaban sus manos para cavar en busca de sobrevivientes entre los escombros.
Miles de personas desafiaron las bajas temperaturas para dormir en el pavimento, parques o campos, demasiado asustadas como para volver a sus casas dañadas por el sismo de magnitud 7,9 que tuvo lugar el sábado al mediodía.
"Hemos lanzado un enorme plan de acción de rescate y rehabilitación y hay mucho por hacer", dijo el ministro de Información y Difusión, Minendra Rijal.
"Nuestro país está en un momento de crisis y vamos e necesitar de mucho apoyo y ayuda", declaró en la televisión india.
La policía dijo que la cifra de fallecidos había llegado a 1.394 personas, con cerca de 4.700 heridos. Más de 630 personas murieron en el Valle de Katmandú y que al menos 300 más fallecieron en la capital.
Montañistas extranjeros y sus guías nepalíes en las inmediaciones del Monte Everest fueron sorprendidos por los movimientos telúricos y una enorme avalancha.
Algunos usaron redes sociales para enviar mensajes desesperados en busca de ayuda, advirtiendo que de otro modo más personas morirían.
Hospitales en todo el país de 28 millones de habitantes se esforzaban por lidiar con los muertos y heridos en el peor sismo en Nepal en 81 años y la falta de equipamiento impedía a los rescatistas ver más allá de la superficie de los escombros en busca de señales de vida.
El hospital Bir de Katmandú había recibido hasta el momento 300 a 350 pacientes con lesiones graves y la mayoría de ellos murió, dijo el paramédico Dinesh Chaudhary, que agregó que el establecimiento se estaba quedando sin insumos y que buscaba medicamentos en tiendas.
"Habrá muchos más pacientes que llegarán mañana porque se ha despejado sólo una parte muy pequeña de los escombros", comentó.
Ramesh Pokharel, que trabaja en el Hospital de Bhaktapur en las afueras de Katmandú, dijo que alrededor de 50 cuerpos yacían en un campo afuera del lugar.
Los médicos trataban a los pacientes en una tienda de campaña improvisada al lado del edificio principal y el personal estaba demasiado ocupado para contar o registrar los nombres de los fallecidos.