Asia

Una red ilegal podría haber exportado a Irán material militar desde España



    La Guardia Civil informó del desmantelamiento de una red de exportación ilegal de piezas de respuesto para aviones de combate militares a un país de Oriente Medio, por la que seis personas han sido procesadas. Según varios medios de comunicación, ese país podría ser Irán. Por su parte, EEUU ha señalado que no se aleja de una solución diplomática para solucionar el conflicto.

    Preguntada por AFP, la Guardia Civil no confirmó el dato. No obstante, en el comunicado emitido anteriormente, señalaba que el material se enviaba a un "país de Oriente Medio", no especificado, pero "sometido a embargo" por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y objeto de "medidas de control" por parte de la Unión Europea.

    La operación ha permitido a la Guardia Civil incautarse de material por valor de 2 millones de euros.

    Irán, el posible receptor

    Según fuentes cercanas a la investigación, la empresa destinataria está ligada al Gobierno iraní. Según la nota de la Guardia Civil, la red se dedicaba al "comercio ilegal de piezas de recambio de material aeronáutico militar para aviones de combate" y seis personas han sido imputadas por su presunta participación en "delitos de contrabando y contra la propiedad industrial".

    Las investigaciones se iniciaron cuando el instituto armado supo que una empresa madrileña podría estar realizando exportaciones de material bélico, violando las normas internas del comercio nacional e internacional. Los registros se realizaron en las sedes de varias sociedades, donde se requisó una "gran cantidad" de material aeronaútico que, según las primeras estimaciones, podría alcanzar en el mercado los dos millones de euros, informó la Guardia Civil.

    Las piezas eran fabricadas gracias a "complejos procesos de copia". La decisión de producir estas "copias para la exportación" supuestamente estuvo motivada por las dificultades para la obtención de repuestos originales en los países donde se fabrican. Preguntada por AFP, la Guardia Civil rechazó dar detalles sobre los modelos de origen de las piezas copiadas. Según Europa Press, se trata de piezas de aviones de combate F-4 y F-14, y de transporte Hércules C130, así como piezas de helicóptero.