Asia
Corea del Norte impone zona de exclución aérea y marítima en el mar Amarillo
El Gobierno de Corea del Norte ha declarado una zona de exclusión aérea y marítima en la zona fronteriza con Corea del Sur en el mar Amarillo, en lo que es un paso previo a un nuevo lanzamiento de misiles, según han informado fuentes militares a la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Las autoridades norcoreanas han admitido el disparo de decenas de misiles desde la costa oriental en las últimas semanas, aunque en esos casos se trataba de proyectiles de corto alcance.
Este incremento de la actividad parece una nueva muestra de rechazo a las maniobras militares conjuntas que realizan los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur desde finales de febrero hasta mediados de abril.
El jueves, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó los últimos disparos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte y recalcó que se trata de una violación de las resoluciones del organismo, al tiempo que afirmó que discutirá una "respuesta apropiada" a dichos actos.
"Ha habido una condena unánime a los lanzamientos", dijo la representante de Luxemburgo en el organismo, Sylvie Lucas, que durante este mes ocupa la presidencia rotatoria.
Varios diplomáticos de países miembro del Consejo de Seguridad indicaron que las negociaciones sobre las posibles acciones del organismo en respuesta a los disparos continuarán durante la semana que viene.
Así, existe la posibilidad de que el comité de sanciones a Corea del Norte expanda su 'lista negra' para incluir a nuevas entidades involucradas en el programa de misiles del país, si bien podrían ser necesarias semanas para cerrar un acuerdo.