Asia

Irán y la OIEA volverán a reunirse tras un diálogo "constructivo"

    Hassan Rohani, el presidente de Irán. Foto: Reuters.


    Irán y la organización de Naciones Unidas para el control nuclear sostuvieron el viernes conversaciones "constructivas" sobre el polémico programa atómico de Teherán y dijeron que volverán a reunirse el 28 de octubre, generando esperanzas de encontrar una forma de terminar con casi dos años de estancamiento.

    Esta fue la primera reunión de ese tipo desde que Hassan Rohani, un moderado que ha prometido intentar poner fin a una disputa nuclear de una década con Occidente, se convirtió en el presidente iraní a principios de agosto, sucediendo a Mahmud Ahmadineyad, de línea dura.

    El encuentro en Viena, donde está la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se produce un día después de unas conversaciones separadas, pero relacionadas, en Naciones Unidas en Nueva York, donde Irán y EEUU mantuvieron su primera reunión de alto nivel en una generación. Herman Nackaerts, el vicedirector general de la OIEA, dijo que las negociaciones, en la misión diplomática de Irán, habían sido "muy constructivas" pero no dio más detalles

    Resolver temas pendientes

    En la reunión del 28 de octubre, Irán y la OIEA comenzarán "conversaciones sustanciales sobre la manera de resolver todos los temas pendientes", agregó. La OIEA, cuya misión es evitar la expansión de las armas atómicas en el mundo, quiere alcanzar un acuerdo marco que le permita reanudar una estancada investigación sobre la supuesta investigación de armas nucleares por parte de Teherán, que niega la acusación.

    Para Occidente, las negociaciones entre Irán y la OIEA fueron la prueba de que hay un cambio de parte de Teherán después de ocho años de Gobierno de Ahmadineyad, cuando el país expandió su programa nuclear en desafío de las peticiones de la ONU para que no lo hiciera. La reunión número 11 desde principios de 2012 fue más corta que otras previas y duró poco más de cuatro horas.

    El embajador Reza Najafi, quien lideró el equipo de negociadores de la república islámica por primera vez desde su designación el mes pasado, dijo que el objetivo era llegar a un acuerdo pronto. "Efectivamente nosotros continuaremos estas discusiones constructivas y esperamos que podamos alcanzar un acuerdo lo antes posible", dijo a periodistas junto a Nackaerts.

    Durante varios años, la OIEA ha estado investigando las sospechas de que Irán podría haber coordinado esfuerzos para procesar uranio y probar explosivos. Irán dice que las acusaciones son infundadas, pero ha prometido, desde que Rohani asumió el cargo a principios de agosto, expandir la cooperación con la agencia de la ONU. Diplomáticos occidentales han acusado a Irán de obstruir la investigación de la OIEA en el pasado.

    Israel, que se cree que es el único país con armas nucleares en Oriente Próximo, dijo que el nuevo acercamiento más conciliador de Irán es simplemente un intento por "ganar tiempo" para seguir con su trabajo nuclear sin el temor a una acción militar.