Aragón creció el 3,1% en el segundo trimestre del año
Eva Sereno
Zaragoza,
La economía aragonesa creció el 3,1% en tasas interanuales en el segundo trimestre del año, siendo tan solo superada por Canarias con el 3,2% y en línea con Cantabria, que creció también el 3,1%. Un crecimiento que se sitúa por encima de la media española del 2,7%. Pese a estos datos, registra uno de los peores crecimientos intertrimestrales en el conjunto del país.
La economía aragonesa ha seguido mostrando su vigor en el segundo trimestre de este año al registrar un crecimiento del 3,1% en tasa interanual, según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El crecimiento del PIB de Aragón en el segundo trimestre de este año, en tasa interanual, ha sido inferior al del primer trimestre de 2018, cuando la comunidad creció el 4% al igual que en cuarto trimestre de 2017. También ha sido inferior en relación al tercer trimestre del año pasado, cuando esta autonomía creció el 3,9%.
Además, en el segundo trimestre la economía aragonesa solo creció el 0,4% en comparación con el trimestre anterior, registrando uno de los peores comportamientos en el conjunto de España con el País Vasco, que también experimentó un crecimiento del 0,4%.
Además, este crecimiento intertrimestral de la comunidad aragonesa se sitúa por debajo de la media del conjunto del país, que fue del 0,6% en comparación con el trimestre anterior.
En este caso, también se nota una cierta desaceleración de la economía aragonesa, en tasa intertrimestral, puesto que en el primer trimestre de este año Aragón registró un crecimiento del 0,7% También ha sido inferior al del cuarto trimestre de 2017 –creció el 0,7%-, y al del tercer trimestre del año pasado (1,1%).
En todos estos períodos, en relación a las tasas intertrimestrales, Aragón ha crecido por debajo de la media española con la excepción del primer trimestre de este año que, con el 0,7%, la evolución de la economía aragonesa se situó en línea con la media española.