Más de 50 trabajadores acreditan sus competencias profesionales en instalación y mantenimiento de ascensores
elEconomista.es
Esta acreditación de competencias profesionales se ha realizado dentro de un procedimiento PEAC que ha sido impulsado por CEOE Aragón y desarrollado con la Agencia de Cualificaciones del Gobierno de Aragón.
Los 53 trabajadores de nueve empresas han recibido los certificados de Acreditación de Competencias en Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte obtenidos a través del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC) desarrollado por la Agencia de Cualificaciones del Gobierno de Aragón a propuesta de CEOE Aragón y la Asociación de Empresas de Ascensores de Aragón.
Este procedimiento de acreditación comenzó en febrero, concluyendo a finales de mayo, participando trabajadores de las empresas Schindler, Agustín Polo, Ascensores Carbonell, Electricidad y Elevación Gonfer, Orona, Pecres, Ares Elevator Company, Araeleva y Proyectos de Ingeniería, Auditoría y Eficiencia Energética.
Según han explicado desde CEOE Aragón, los PEAC permiten a trabajadores y profesionales de todos los sectores de actividad acreditar oficialmente su experiencia laboral a lo largo de los años.
De esta manera, se facilita su reconocimiento y proyección profesional, sin necesidad de realizar cursos de formación adicionales. Sus competencias se comprueban a través de la recopilación de evidencias de su vida laboral, entrevistas y, en su caso, pruebas de evaluación; obteniendo el Certificado de Profesionalidad correspondiente.
Además de la oferta pública de procesos PEAC, convocados directamente por el Gobierno de Aragón, entidades como CEOE Aragón pueden promover su puesta en marcha, como en este caso, para ocupaciones y sectores cuyas empresas lo demandan y no encuentran acomodo en la oferta existente, siempre en colaboración con la Agencia de Cualificaciones del Gobierno de Aragón, han añadido desde la organización empresarial en una nota de prensa.
CEOE Aragón participa activamente en este tipo de procesos desde 2009 tanto en el marco de programas dirigidos desde el Gobierno y los agentes sociales a la reinserción laboral de trabajadores que perdieron sus empleos durante la crisis en automoción, comercio, construcción y hostelería como, desde 2015, impulsando convocatorias y acompañando a empresas y trabajadores, en actividades y sectores que lo requieren como forestal, instalaciones eléctricas frigoríficas, agroindustria, guías ecuestres o montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.