Los consumidores valoran más los alimentos saludables que el sabor y el precio
Eva Sereno
El 69% de los consumidores compra los alimentos por sus beneficios para la salud, mientras que el 53,6% señala que prima el sabor a la hora de comprar. El 48,2% indica el precio como el principal factor de compra.
Estas son las principales conclusiones que se extraen del Proyecto de Alimentos Saludables, que han puesto en marcha la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) y el Cluster de Alimentación de Aragón y que ha contado con el apoyo y la participación de los centros de investigación y tecnológicos CITA, IA2 y CTNS.
El proyecto, que cuenta con financiación del Gobierno de Aragón y fondos FEADER del PDR 2014-2020, también pone de manifiesto que a los consumidores les preocupa la salud a la hora de establecer posibles modificaciones en algunos productos alimentarios.
De hecho, el 93% sugiere que los alimentos tengan menos grasas saturadas, mientras que el 93% indica una reducción de aditivos.
La menor cantidad de azúcar igualmente es indicada, siendo un factor importante para el 88%. En menor medida, pero también con un porcentaje significativo –del 75%-, está la reducción de sal.
El proyecto, que se basa en encuestas realizadas a los consumidores, igualmente indica que el 14% de los encuestados sufre alergia o alguna intolerancia alimentaria, siendo el gluten y la lactosa las principales.
Los resultados de este proyecto se han dado a conocer en el transcurso de la jornada sobre Alimentos Saludables e Internacionalización Digital, celebrada en Zaragoza, con el fin de conocer las principales demandas y preferencias de los consumidores, difundir las principales tendencias en el sector alimentario y cómo las empresas pueden realizar procesos de internacionalización.
Precisamente, dentro de esta jornada se han presentado los resultados del Proyecto de Cooperación de Internacionalización Digital en el que se ha contado con la participación de ITAINNOVA y con el apoyo técnico y tecnológico de la empresa INYCOM.
Este proyecto –han colaborado AIAA, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y el Cluster de Alimentación de Aragón-, ha permitido desarrollar dos portales de Alimentos de Aragón (Aragón Alimentos en Alibaba.com y Aragón Alimentos en Mundospanish.com) en los que participan 30 empresas.
Además, el proyecto, que tiene también financiación del Gobierno de Aragón y fondos FEADER del PDR 2014-2020, ha permitido disponer de una base de datos común con más de 120 compradores identificados y conseguir más de un millón de visitas a las dos plataformas de Aragón Alimentos, entre otros logros.