Jesfer construye la primera casa pasiva de madera de Aragón
Eva Sereno
La vivienda unifamiliar, situada en Fiscal (Huesca), es la primera con estructura de madera en Aragón auditada y certificada por el Passivhaus Institute.
La vivienda acaba de completar la auditoria del Passivhaus Institute -organismo alemán que otorga la certificación de las casas pasivas-, convirtiéndose en el primer edificio pasivo certificado de Aragón con estructura de madera.
Esta vivienda ha superado las exigencias para una casa pasiva, superando el test Blower Door. En concreto, en cuanto a hermeticidad, la construcción ha alcanzado una estanquidad de 0,23 renovaciones de aire por hora, siendo un valor mejor que el exigido por el Passivhaus Institute (0,6 ren/h).
Para conseguir este valor, la fabricación previa de los elementos de la casa pasiva de madera ha sido una de las claves. Toda esta fase ha sido desarrollada por la empresa oscense Jesfer, situada en Almudévar y especializada en estructuras y todo tipo de construcciones de madera.
En esta vivienda se ha contado con la colaboración del estudio de arquitectura Vimworks y el arquitecto técnico Albert Arpón, propietario de la vivienda, gestor del proyecto y director de ejecución de la obra.
La experiencia de construcción e innovación de esta casa pasiva se expondrá en una ponencia dentro de la VII edición del Congreso Nacional CONTART, la Convención Técnica y Tecnológica de la Edificación, que se celebrará en Zaragoza.