Aragón

Opel pone sobre la mesa los primeros ajustes para Figueruelas tras la compra de PSA


    Eva Sereno

    Una reducción salarial del 6% el primer año y congelación del sueldo hasta el año 2022, además de la eliminación y reducción de pluses y pausas de trabajo son algunas de las medidas que la dirección de Opel España ha planteado hoy a los sindicatos dentro de la reunión para la negociación de convenio colectivo.

    En la presentación del plan PACE! ya quedó claro que habría que hacer sacrificios y que se plantearían medidas que eran necesarias, aunque no iban a satisfacer ni gustar a todos, marcando el objetivo de reducir los costes de producción de cada coche.

    Y así ha sucedido hoy en la planta de Opel España en Figuruelas (Zaragoza) en el transcurso de la reunión que se ha mantenido para negociar el convenio colectivo, el primero que se tiene que acordar tras la compra del negocio europeo de General Motors por parte de PSA.

    La empresa ha puesto sobre la mesa una serie de medidas dentro de su propuesta para la negociación del convenio colectivo que comprenden una serie de ajustes laborales. En concreto, se ha planteado una reducción salarial del 6% para el año 2018 y congelación salarial para los siguientes años de convenio colectivo con horizonte hasta 2022.

    Además, se ha propuesto la eliminación del plus de calendarios especiales y la reducción del plus de festivos y nocturnidad, aparte de hacer la jornada más flexible pasando de 15 a 18 turnos, teniendo que trabajar los sábados por la mañana y por la tarde pero con menor compensación, ya que la mañana del sábado se consideraría como un día más de trabajo, mientras que la tarde sería jornada flexible. Otras medidas comprenden también la reducción de las pausas, que pasarían de las cuatro actuales a dos y en tres minutos la del bocadillo, entre otras propuestas.

    Las medias planteadas no han gustado a los sindicatos presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo, habiendo sido rechazada por la unanimidad de los representantes sindicales.

    Desde la sección sindical de CCOO en Opel España, la propuesta ha sido calificada de "decepcionante", además de señalar que con este planteamiento se está lejos de llegar a un acuerdo en el convenio colectivo. "Creemos que tira por la borda una posibilidad de acuerdo para ver cómo se hace el trabajo en la línea 1 -ensambla los modelos Mokka, Crossland y el Aircross-, que requeriría trabajar los sábados ante la mayor demanda y necesidades de producción, según han indicado a elEconomista.es

    La sección sindical de UGT en la planta de Figueruelas, también ha mostrado su rechazo frontal al paquete de medidas propuestas, habiéndose planteado en la reunión levantarse de la mesa, pero "somos un sindicato serio y nos hemos inclinado por seguir en ella".

    Ambos sindicatos van a comenzar hoy asambleas informativas con los trabajadores para explicarles la propuesta. Unas asambleas que se mantendrán también durante mañana miércoles.

    Además, las organizaciones sindicales también van a mantener reuniones con el fin de tratar de hacer propuestas que puedan minimizar los efectos de las medidas planteadas, avanzar en la negociación del convenio colectivo y acercar posturas. Unas propuestas que se quieren trasladar ya en esta semana, aunque no hay certeza de que se puedan analizar en la próxima reunión, que podría tener lugar este jueves.

    De momento, los sindicatos apuestan por la vía de la negociación y no se han planteado concentraciones ni movilizaciones en rechazo a la propuesta de la empresa para el nuevo convenio colectivo.