Los sindicatos se oponen al cambio del modelo de Operativo Forestal planteado por SARGA y el Gobierno de Aragón
elEconomista.es
Las organizaciones sindicales CCOO, CGT, SCS, OSTA y UGT han anunciado que se plantan ante el desmantelamiento del Operativo Forestal en Aragón y reclaman el cumplimiento de la Ley de Montes.
Según han explicado en una nota de prensa conjunta, este cambio de modelo viene producido por una Orden de Transferencia realizada por la DGA tras la aprobación de la partida presupuestaria de 3.600.000 euros entre el PSOE y Podemos, en la que se contemplaba un aumento de la contratación del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en la empresa pública SARGA.
En este sentido, las organizaciones sindicales denuncian que, SARGA y el Gobierno de Aragón pretenden realizar unilateralmente un cambio del modelo de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, sin ser consensuada con la representación sindical.
Las modificaciones de las condiciones -añaden-, vienen reflejadas en la realización de trabajos silvícolas, ya que con estas modificaciones se eliminan complementos salariales, se modifican horarios y cambios organizativos que ya estaban firmados en el I Convenio Colectivo, además de quedarse fuera de dicho acuerdo, los Puntos Fijos de Vigilancia y las Autobombas.
Por ello, los sindicatos indican que piden al Gobierno de Aragón que paralice la orden de transferencia para dichos trabajos silvícolas y que el aumento del periodo de contratación sea una continuidad de los contratos de Prevención y Extinción tal y como están en la actualidad.
Por último, los sindicatos añaden que, estamos ante el inicio de un proceso de privatización del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en SARGA, lo que es también un nuevo paso más ante la precarización de las condiciones laborales de dicho colectivo.
Desde estas organizaciones sindicales señalan también que, en caso de que la Dirección General de Gestión Forestal siga con el trámite de la orden de transferencia en la que modifican las condiciones laborales de casi todo el operativo, se iniciaran asambleas informativas con los trabajadores para comenzar las movilizaciones sindicales.