Aragón creció el 0,6% en el tercer trimestre del año
Eva Sereno
La comunidad aragonesa ha crecido el 0,6% en el tercer trimestre del año en tasa trimestral, lo que supone una décima menos que en el segundo trimestre de este año.
Los datos se recogen en el Boletín Trimestral de Coyuntura, número 55, que se ha publicado hoy y en el que se hace un análisis de la evolución de la economía internacional, española y aragonesa en el tercer trimestre de 2016.
De acuerdo con los datos de este boletín, la economía aragonesa ha seguido creciendo en el tercer trimestre de este año, aunque se observa una ligera ralentización, puesto que en este período el crecimiento ha sido del 0,6% en tasa trimestral, lo que representa una décima por debajo del registrado en el segundo trimestre de 2016. En términos interanuales, la economía aragonesa ha avanzado un 2,9%, porcentaje que es similar al registrado en el trimestre precedente.
La evolución de la economía aragonesa también se ha situado por debajo del conjunto de España, ya que el país ha crecido el 0,7% en el tercer trimestre del año, lo que igualmente supone una décima inferior en comparación con el segundo trimestre de 2016. En términos interanuales, se observa una desaceleración del crecimiento hasta el 3,2% en el conjunto del país, dos décimas menos que en el trimestre anterior, pero superior al 1,8% de Europa. No obstante, Aragón ha crecido por encima de la media europea del 0,4%.
El crecimiento de la economía aragonesa se ha visto favorecido, sobre todo, por el comportamiento de la demanda interna y la contribución del sector exterior, factores que igualmente impulsaron su evolución en el segundo trimestre de este año.
En relación a las exportaciones, destaca el crecimiento en Aragón de las ventas al exterior de bienes y servicios con un 6,9% anual entre julio y septiembre, aunque esta evolución es tres puntos y tres décimas inferior al 10,2% del segundo trimestre del año.
Por su parte, las importaciones, se han reducido hasta un crecimiento interanual del 6,2% frente al 6,5% del segundo trimestre del año. Una evolución con la que el agregado de intercambios con el exterior de julio a septiembre arroja un saldo comercial positivo de 200 millones de euros, de acuerdo con los datos de Aduanas.
Con estos estas, el Boletín realiza unas previsiones favorables para la economía aragonesa para finales de 2016, año en el que se prevé una continuidad y se aprecia una leve desaceleración para el próximo ejercicio dentro de un contexto nacional que consolida el crecimiento económico, aunque también a menor ritmo, y a un entorno europeo para el que se prevé un comportamiento estable. En este contexto, se prevé que Aragón pueda cerrar el año 2016 con un crecimiento cercano al 3,1%.