Aragón

Hacer Creativo impartirá formación personalizada para los futuros profesionales de la moda


    Eva Sereno

    El Centro Superior de Diseño de Zaragoza, Hacer Creativo, está implantando un método pionero en el sector de la moda, el Sistema EBI, a través del que los docentes acompañan al alumnado en su evolución formativa de manera individualizada. El centro, que se convierte en el primero de estudios superiores de formación de diseño de moda en adoptar esta metodología, también está trabajando en su internacionalización para atraer a estudiantes de Europa y Latinoamérica y que sus alumnos estudien en el exterior.

    Aprovechar al máximo las cualidades y habilidades de los estudiantes y mejorar aquellas que tienen menos desarrolladas son los objetivos del sistema de formación que se está implantando en Hacer Creativo, el Centro Superior de Diseño en Zaragoza.

    "Estamos apostando por el sistema EBI porque es de los más innovadores dentro del marco pedagógico. Se fomenta la independencia del alumno con un plan de estudios personalizado, conociendo los puntos fuertes a potenciar y los de mejora para reforzarlos. Son valores que se convierten en los diferenciales frente al resto de diseñadores", según ha explicado Cruz Burillo, Directora Académica de Hacer Creativo, al elEconomista.es

    Un sistema -se implanta a raíz del acuerdo de colaboración suscrito con la Fundación Iruartiz-Lezama-, que "nos da soporte para preparar a los alumnos para el mundo laboral".

    El centro ha comenzado a trabajar ya en su implantación. "El objetivo es que esté implantado en el mes de abril", ya que previamente se está formando a los docentes para prepararlos y que puedan aplicar esta metodología formativa con la que las guías docentes se hacen a la carta. Se hace un diagnóstico del alumno para que adquiera los conocimientos de una asignatura. Por ejemplo, si se les manda un trabajo, tienen que realizarlo de un tema que les gusta porque así se sienten más atraídos, investigan y se involucran más y están más motivados que si no les interesa".

    El sistema también permite asignar un plan personal de trabajo anual y realizar un seguimiento personalizado por parte de los docentes, quienes emplean su horario de clases para hacer ese seguimiento en lugar de impartir una clase magistral.

    El sistema EBI tiene otras ventajas, ya que puede tener un efecto positivo de cara a la incorporación laboral. "El resultado puede suponer un mayor interés al ver cómo se ha preparado a los alumnos. A nosotros nos da perfiles muy buenos y, al presentarse a un trabajo, van con una foto muy clara de sus fortalezas".

    Una "radiografía" del alumno que propiciará además que pueda disponer de más salidas profesionales. "Siempre se piensa en el diseñador de moda, pero las posibilidades van más allá. El sector de la moda es uno de los que más está creciendo y las salidas son dispares: desde trabajar en el desarrollo de materiales, estampados, logística de una gran empresa de moda, estilistas, blogueros... Hay muchos perfiles dentro del sector".

    Foco de estudiantes

    Hacer Creativo es el primer centro superior de formación en diseño de moda que implanta el Sistema EBI, paso con el que también se ha marcado el objetivo de convertir a Zaragoza en un foco estratégico para los futuros estudiantes nacionales e internacionales.

    Y es que el centro está inmerso en un proceso de internacionalización dentro del que se pretende "dar la oportunidad de que se curse un cuatrimestre en el exterior para que conozcan otras metodologías, puntos de vista, el mercado laboral...", además de atraer a estudiantes de países europeos y latinoamericanos para que se formen en Zaragoza durante un semestre o curso. "Queremos ser más multiculturales".

    Hacer Creativo -que es el único Centro Superior de Aragón autorizado para impartir enseñanzas artísticas superiores de diseño de moda equivalente a Grado universitario-, de momento ya ha firmado algunos convenios con Londres, Milán o Francia para facilitar esta movilidad académica.

    Una posibilidad de internacionalización que se prevé que esté ya lista para el curso que viene, período en el que se "contempla implantar también una titulación en habla inglesa de cara a los estudiantes extranjeros y también para los de Zaragoza que quieran estudiar en este idioma". Un título que comprenderá un plan de estudios equiparable a los europeos.