Aragón

La automoción sigue perdiendo fuelle en exportaciones


    Eva Sereno

    El sector del automóvil pierde peso en las ventas al exterior en Aragón, dejando su protagonismo a las manufacturas de consumo, que registran un importante aumento superior al 15% en los nueve primeros meses de este año. Pese a esta tendencia, en el mes de septiembre, las ventas de coches fuera de España comienzan a estar en positivo con un ligero incremento del 2,3%.

    En septiembre de este año se ha confirmado la tendencia en exportaciones que se venía reflejando en meses anteriores en los que se observaba que la automoción iba perdiendo su ritmo exportador, dejando paso a un mayor peso de las ventas al exterior de otras áreas como los bienes de equipo y las manufacturas de consumo.

    Una tendencia que se sigue observando en los datos relativos a los nueve primeros meses de este año, de enero a septiembre, en los que se constata que las exportaciones del sector del automóvil han caído el 9,3% en ese período en términos interanuales, a pesar de que en septiembre sí se ha producido un repunte del 2,3%, según los datos facilitados por el Ministerio de Economía.

    Los nueve primeros meses del año también dejan una peor evolución de las ventas en el exterior de los bienes de equipo, que hasta el momento estaban mostrando también cierto dinamismo junto con las manufacturas de consumo.

    En concreto, de enero a septiembre, las ventas en los mercados exteriores de bienes de equipo han bajado un 9,1%, mientras que en septiembre este descenso ha sido del 8,3%.

    Unos datos con los que las manufacturas de consumo se perfilan como el sector que mejor evolución presenta con un incremento del 15% de enero a septiembre de este año en comparación con el período anterior y con un aumento del 14,8% en el mes de septiembre.

    A pesar de esta evolución más negativa de las ventas al exterior de algunos sectores, las exportaciones en Aragón han crecido el 2,1% en términos interanuales, superando el 1,2% que se ha registrado a nivel nacional. En el mes de septiembre, la evolución también ha sido positiva con un crecimiento del 3%.

    Dentro de Aragón, Zaragoza ha tenido la mejor evolución de enero a septiembre de las exportaciones con una subida del 4,5% interanual, seguida de Huesca con el 0,7%. Por el contrario, en Teruel se ha producido una caída del 43,1%.

    En el mes de septiembre, sin embargo, esta tendencia no se confirma y se empieza a observar un ligero cambio de tendencia, puesto que las exportaciones crecen en Zaragoza y Teruel con el 3,2% y 28,9%, respectivamente, mientras que bajan en Huesca en el 5,1%.

    Las importaciones en Aragón también han crecido en los nueve primeros meses del año y lo han hecho más que las exportaciones en términos relativos, ya que las ventas de la comunidad aragonesa en otros países han registrado un incremento del 2,8% de enero a septiembre y del 4,3% en septiembre.

    Unos datos con los que el saldo comercial de Aragón se sitúa en niveles positivos de 391,3 millones de euros en los tres primeros meses del año (8.246,6 millones de euros en exportaciones y 7.855,3 millones de euros en importaciones) y de 46,5 millones de euros en septiembre (984,1 millones de euros en ventas al exterior y 937,6 millones de euros en compras en otros países).