Aragón

General Motors recibe el Premio de Honor 20 Aniversario de Excelencia Empresarial


    Eva Sereno

    La empresa ha sido distinguida con este galardón por su trayectoria y su camino de excelencia empresarial, además de por su contribución a cambiar la cultura empresarial en la comunidad aragonesa y convertirse en un motor económico y de exportación.

    La ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Empresarial, que se enmarca dentro de XIII Foro Aragón Empresa que organiza el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ha querido celebrar su 20 aniversario con la entrega de un galardón especial.

    La compañía General Motors ha sido reconocida con el premio de Honor 20 Aniversario de Excelencia Empresarial. Una compañía que ha contribuido a cambiar "de arriba abajo la cultura empresarial de nuestra tierra" y que modernizó y aumentó la importancia del sector del automóvil, llegando a convertirse en un motor de exportación, según ha explicado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, durante el acto de entrega, en el que también ha destacado la aportación de la empresa a que Aragón "haya remontado mejora la crisis que otras zonas de España".

    El premio ha sido recogido por Michael Lohscheller, CFO y vicepresidente del Grupo Opel, quien ha estado acompañado del presidente de Opel España, Antonio Cobo, y del presidente aragonés; de la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, y del director gerente del IAF, Ramón Tejedor.

    Tras el recibir el premio, Michael Lohscheller ha manifestado que este galardón "es el reconocimiento a la dura labor del equipo de General Motors" y de sus trabajadores que "son los que ejecutan la excelencia". Una distinción que tiene un significado especial "porque se reconoce la contribución al desarrollo de Aragón" y es el "segundo galardón a la Excelencia Empresarial para General Motors", ya que el año pasado recibió el Sello de Oro.

    Lohscheller ha querido reconocer el trabajo de la plantilla en la planta de Opel España, en Figueruelas (Zaragoza) al afirmar que "sabemos que podemos confiar en el equipo", aparte de destacar que la factoría "fabrica con una calidad del más alto nivel", siendo una prueba de ello el Opel Mokka.

    Además, ha señalado que desde la compañía "estamos encantados de contribuir a mejorar la competitividad de las empresas" con el equipo de Zaragoza compartiendo las buenas prácticas.

    Michael Lohscheller no ha querido dejar pasar la ocasión de poner de manifiesto la importancia de España y del mercado español en el que en los diez primeros meses de este año es la marca número uno en turismos, mientras que el año pasado estaba en tercera posición.

    "La excelencia empresarial -ha añadido- se basa en muchos factores clave y es estratégico saber gestionar el cambio". De hecho, la industria del automóvil se enfrenta a importantes cambios y a "la mayor transformación de su historia" de la mano de cuatro tendencias: los motores sin emisiones de CO2, el vehículo conectado, la movilidad no ligada a la propiedad del coche y la conducción autónoma.

    Cuatro retos en los que Opel y General Motors están trabajando. "Estamos convencidos de que en el futuro la movilidad individual y autónoma juega un papel fundamental", además de anunciar que la firma va a lanzar un coche eléctrico, el Ampera-e, que es "electrizante" y que va a ser revolucionario con sus 500 kilómetros de autonomía.

    La empresa también trabaja en el coche conectado en "el que vamos un paso por delante" con sistemas de asistencia conectados entre sí en un sistema global, además de por las conexiones con smartphones.

    Y, ante el auge de la economía compartida y la tendencia a que la propiedad no va a ser la clave, el directivo de GM ha explicado la alianza realizada para lanzar Maven, que se adapta a las necesidades del cliente y según la ciudad y que estará disponible en Europa en 2017.

    En la conducción autónoma, "que vendrá más rápido de lo que muchas personas se piensan", se podrán ofrecer beneficios de "más comodidad, menos coste y más seguridad para las necesidades diarias". Una máxima que se sigue en el vehículo que tiene previsto lanzar en 2017 y que está habilitado con GPS avanzado.

    "Queremos ser conductor de la digitalización y no ser conducidos por ella", ha señalado para afirmar que "no es un medio de marketing", sino una apuesta para tener una "posición sólida en un entorno competitivo".