CEOE Zaragoza alerta de que la remunicipalización de servicios plantea dudas laborales y económicas
Eva Sereno
La organización empresarial pide un análisis riguroso sobre la reversión a la gestión pública de servicios municipales, que se base en la calidad y eficacia.
CEOE Zaragoza considera fundamental que se haga este análisis riguroso ante las actuaciones y planes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza de remunicipalizar la gestión de servicios públicos prestados hasta la fecha a través de contratas con empresas privadas.
Un análisis que para la organización empresarial debe ser riguroso y atender a parámetros como la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los mismos, en lugar de basarse en apriorismos ideológicos.
Además, se pide que se busquen soluciones de consenso que estén respaldadas por la mayoría de los representantes públicos en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Desde CEOE Zaragoza se explica que la gestión directa o indirecta de servicios que, en todo caso siempre son públicos, no resulta necesariamente mejor ni más barata per se con una u otra opción, sino que depende básicamente de las condiciones y presupuestos establecidos para ello en cada caso.
CEOE Zaragoza entiende que la gestión externa permite mayor flexibilidad y encargar el servicio a empresas especializadas, facilitando incorporar las últimas innovaciones en cada materia en un contexto cada vez de mayor especialización en la prestación de los servicios públicos.
La organización empresarial está de acuerdo en que las Administraciones deben exigir el cumplimiento escrupuloso de lo establecido en los pliegos de las contratas, pero al mismo tiempo reclama al Ayuntamiento de Zaragoza que las condiciones económicas con que se aprueban las licitaciones garanticen la posibilidad de prestar servicios de calidad, con exigencias y precios mínimos adecuados.
CEOE Zaragoza también recuerda que, tal y como se está viendo en los últimos meses, el cambio a una gestión municipal directa de servicios actualmente prestados a través de empresas privadas plantea cuestiones complejas tanto desde el punto de vista jurídico como en el ámbito laboral.
Precisamente, en el ámbito laboral es donde se plantean más dudas legales puesto que, en caso de remunicipalizarse servicios, los trabajadores de las empresas puedan ser subrogados directamente por la administración bien en la condición de funcionarios o de personal laboral sin superar las oportunas oposiciones o concursos públicos de selección.
En ese supuesto, se conculcaría la normativa de acceso de personal al servicio de las administraciones públicas donde prima la igualdad de oportunidades y los criterios de mérito y capacidad, añaden desde la organización empresarial.