Aragón

Empresarios y Gobierno de Aragón impulsarán la internacionalización del tejido empresarial


    Eva Sereno

    El Ejecutivo aragonés ha firmado con CEOE Aragón y Cepyme Aragón sendos convenios en los que aportará un total de 100.000 euros, distribuidos al 50%, para aumentar la presencia de las empresas en los mercados exteriores a través de licitaciones y concursos públicos y la subcontratación internacional.

    Las exportaciones aragonesas han crecido de manera significativa en los últimos años, pasando de los 8.482,6 millones de euros en 2008 a los 10.567 millones de euros en 2015, lo que refleja un incremento del 24,6%.

    Unos datos que han favorecido que el peso de las ventas exteriores de Aragón sobre el PIB haya crecido desde el 23,8% al 31,3%, aparte de producirse un aumento del número de las empresas exportadoras al pasar de las 3.132 en el año 20028 a las 4.585 de 2015.

    Sin embargo, Aragón y su tejido empresarial todavía tiene más potencial para ganar presencia en los mercados internacionales y que las ventas en el exterior tengan más peso en la economía aragonesa en la que se han convertido en "uno de los pilares fundamentales" en los últimos años, según ha explicado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en la firma de los convenios.

    Una mayor presencia de las empresas en los mercados exteriores que se quiere potenciar y continuar impulsando con la firma de los dos convenios que se han rubricado con las dos organizaciones empresariales y que tienen por fin acompañar y ayudar a las empresas en su camino internacional, sobre todo, a las pymes, porque la "internacionalización está relacionada directamente con el tamaño de las empresas".

    De hecho, según ha explicado la consejera de Economía, cuanto más pequeñas son las compañías, más complicado les resulta iniciar el proceso de internacionalización.

    El convenio firmado entre el Gobierno de Aragón y CEOE Aragón se centrará en impulsar la participación de las empresas aragonesas en licitaciones y concursos públicos internacionales, ya que es un ámbito en el que existe un gran potencial por desarrollar.

    Una línea de acción que se seguirá prestando a través del Servicio Aragonés de Licitaciones con el que las empresas aragonesas pueden conocer las licitaciones y concursos públicos internacionales.

    Por otro lado, el convenio firmado con Cepyme Aragón centrará sus actividades en impulsar el Programa Plataforma B2B Industrial.

    El objetivo, en este caso, es fomentar la actividad internacional de las pymes industriales aragoneses y potenciar el sector industrial a través de la subcontratación internacional para lo que se facilitará la participación de las pequeñas y medianas empresas aragonesas con los contratistas principales de diferentes países emergentes, en vías de desarrollo y del Mercado Único Europeo.