Aragón

Nuevo servicio para impulsar las ventas online en el comercio minorista


    Eva Sereno

    La Cámara de Huesca ayudará gratuitamente a las empresas a planificar su estrategia de venta online para que puedan aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías.

    La Cámara de Comercio de Huesca se encargará de hacer el diagnóstico y las consultorías necesarias para diseñar estrategias que permitan que el comercio minorista pueda aprovechar las posibilidades que ofrecen las TIC.

    En concreto, a los comercios que participen en el "Programa para la introducción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el comercio minorista" se les entregará un informe en el que se detallarán las fortalezas y las debilidades obtenidas de analizar los resultados del diagnóstico en comercio electrónico.

    Un informe en el que se hará especial hincapié en las debilidades tecnológicas y en el que se proporcionarán soluciones para solventar las barreras que impiden que la gestión empresarial esté totalmente integrada con la venta online.

    El diagnóstico se tendrán en cuenta aspectos del negocio como la gestión de las ventas online, el carrito de compra, pasarelas de pago, la usabilidad de la web, aspectos legales (LSSI, LOPD...), condiciones de venta, promoción de su web, posicionamiento en buscadores, estadísticas de las visitas...

    Aparte, se considerarán factores de influencia como el uso de soluciones TIC, la inversión en nuevas tecnologías, la financiación o la formación. De esta manera, se recopilará toda la información sobre el comercio electrónico y sobre la dotación y el uso de este tipo de tecnologías.

    Este diagnóstico será el punto de partida para el servicio de consultoría, que es personalizada, y la planificación de una estrategia definida, con objetivos claros, para la utilización de la red como punto de venta.

    En esta fase, se abordan cuestiones como la integración del comercio electrónico en los circuitos logísticos y administrativos de la pyme, la capacidad de incorporar nuevas tecnologías, la capacidad para crear un masa crítica de clientes que les permita respaldar la inversión inicial, o la reducción o eliminación del papel de los intermediarios.

    Los comercios interesados en participar en este programa deben solicitarlo en la Cámara de Comercio de Huesca.