Aragón

Aragón crecerá el 3,2% en 2015


    Eva Sereno

    El Gobierno de Aragón ha realizado una revisión de las previsiones de crecimiento económico para este año. Inicialmente estaba previsto crecer un mínimo del 2%. Sin embargo, la evolución de los datos económicos permite estimar que la comunidad crecerá a un ritmo del 3,2% en este ejercicio.

    La revisión de las previsiones de crecimiento se ha realizado a raíz de la evolución de los fundamentos macroeconómicos en los últimos meses, que ha sido más positiva de lo inicialmente previsto, además de no haberse materializado los riesgos a la baja identificados y tanto el entorno nacional como internacional registran en la actualidad un mayor grado de confianza.

    Una coyuntura que ha permitido que las previsiones de crecimiento para la economía española también se revisara al alza, elevando al crecimiento hasta el 2,9% para los años 2015 y 2016. Sin embargo, este crecimiento será mayor en Aragón. La comunidad autónoma crecerá por encima de la media del conjunto de la economía española como ha venido sucediendo en los últimos ejercicios.

    El marco económico permite estimar que el PIB real de la economía aragonesa crecerá entre el 3% y el 3,5%, aunque la previsión más probable según señalan desde el Gobierno de Aragón es que la comunidad crezca a un ritmo del 3,2%.

    Dentro de las variables económicas que están teniendo buen comportamiento en Aragón se encuentra la evolución del mercado laboral aragonés en relación al paro registrado, la afiliación y los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), así como las cifras récord de las ventas al exterior en 2014 y la tendencia al alza en este ejercicio, siendo la comunidad aragonesa la autonomía con mayor crecimiento en exportaciones.

    En el sector servicios, diversos indicadores muestran un comportamiento positivo como la matriculación de turismos, el índice de comercio minorista o las pernoctaciones, mientras que en industria destaca el índice de producción industrial, que continua creciendo en Aragón de forma firme a principios de 2015. La previsión de utilización de la capacidad productiva en el primer trimestre de 2015 también aumenta respecto al dato del último trimestre de 2014. Además, la construcción está consolidando su recuperación, registrándose aumentos en los visados de fin de obra y de licitación de obra pública.

    Sesgos al alza y riesgos a la baja

    En este marco, existen una serie de sesgos al alza y riesgos a la baja para el crecimiento de la economía aragonesa en el conjunto del 2015. En relación a los sesgos al alza figuran el mantenimiento de precios reducidos del petróleo, fortaleza del dólar frente al euro, mejora del entorno financiero, laxitud de la política monetaria implementada por el BCE y la recuperación del dinamismo en los ritmos de crecimiento internacional, apoyado en las últimas previsiones disponibles del FMI y la Comisión Europea.

    Por su parte, como riesgos a la baja más destacados están la elevación de los precios del petróleo, apreciación del euro frente al dólar, inestabilidad del entorno internacional e incertidumbre política a nivel nacional y regional en un año marcado por la presencia de varias citas electorales, tanto a nivel autonómico y municipal, como de elecciones generales.