Aragón

CREA acerca el mundo de la empresa a 500 estudiantes



    Los alumnos han podido conocer un total de 19 empresas y empresarios aragoneses a través de diferentes actividades realizadas en 17 centros educativos.

    Esta iniciativa, que se ha desarrollado bajo el lema "Somos Empresarios", se ha centrado en realizar charlas y visitas a empresas con el fin de acercar a los jóvenes la actividad del tejido empresarial aragonés a través de casos y experiencias en diferentes sectores de actividad y abordando diferentes temas como la figura del empresario, la motivación, los requisitos y las dificultades.

    Estas actividades se han llevado a cabo con alumnos de los últimos cursos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, quien han podido conocer la responsabilidad que supone ser empresario y el papel social de las empresas como productoras de bienes y servicios necesarios para el conjunto de los ciudadanos, así como en la generación de empleo.

    Además, con esta iniciativa también se ha pretendido estimular futuras vocaciones empresariales, aparte de concienciar de la necesidad de adquirir una adecuada formación y de tener motivación para llevar a cabo las diferentes iniciativas profesionales.

    Todo un conjunto de acciones en el que han participado las empresas Aragonesa de Componentes Pasivos; Artemiss; BSH; Caladero; Certest Biotech; Cooperativa San Juan Bautista; Deusens; Ebers Medical; Eltac XXI; Finsa; Hiberus; Inyección de Termoplásticos Orsan; Kemler; La Bal D´Onsera; Panishop; Sepreat; Soloporteros; Vía Augusta y ZEU Inmunotec.

    Por su parte, los centros educativos que han colaborado son IES Joaquín Costa (Cariñena), Tubalcain (Tarazona), Damián Forment (Alcorisa), Zaurín (Ateca) y los zaragozanos Corona de Aragón, Pablo Gargallo; la EFA La Noria (Pinseque) y Colegios Villa Cruz, Juan de Lanuza, Escolapias Calasanz, Cardenal Xavierre, Hijas de San José, Alemán, Británico, Sansueña, Agustín Gericó y Escuelas Pías Santa Engracia, de Zaragoza.