Aragón
CREA e ITAINNOVA, elegidas por la Comisión Europea para apoyar la internacionalización empresarial
Ambas entidades vuelven a ser elegidas como integrantes de la red europea de apoyo a las empresas (Enterprise Europe Network) en Aragón hasta el año 2020. Desde el año 2008, alrededor de 3.100 compañías se han beneficiado de estos servicios, lográndose 50 acuerdos de cooperación entre firmas aragonesas y de otros países.
La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) han vuelto a ser elegidas como integrantes de la red europea de apoyo a las empresas (Enterprise Europe Network) en Aragón dentro de la convocatoria abierta a diversas entidades, de manera que podrán seguir desarrollando su labor de apoyo a la innovación e internacionalización de las empresas aragonesas hasta año 2020 y manteniendo las líneas de acción iniciadas desde el 2008.
La Enterprise Europe Network, dependiente de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, es un instrumento de internacionalización que ofrece a las empresas servicios especializados en cooperación empresarial y tecnológica internacional, innovación, participación en proyectos y convocatorias europeas de I+D, entre otros.
La red tiene presencia en 54 países de todo el mundo a través de 600 organizaciones, de las que 50 están en España, convirtiéndose en un vehículo idóneo para encontrar socios y establecer acuerdos o alianzas tanto comerciales como tecnológicos (proveedores, distribuidores, inversores, intercambios de know how, partenariados y proyectos conjuntos...).
Desde el inicio de la red, más de 3.100 empresas de Aragón han utilizado los servicios a través de ITAINNOVA y CREA, incluyendo, junto a los anteriormente mencionados, asesoramiento en aspectos como propiedad intelectual e industrial, transferencia de tecnología o financiación europea.
También se han organizado varios encuentros empresariales internacionales de cooperación como los desarrollados en las pasadas ediciones de las ferias Smagua, FIMA, Smopyc y Enomaq, aparte de propiciar la participación de 180 empresas aragonesas en eventos B2B celebrados en ferias internacionales de múltiples sectores, superando las 500 reuniones bilaterales con potenciales socios para establecer acuerdos de cooperación empresarial y tecnológica.
El resultado de estas acciones se ha concretado en la firma de más de 50 acuerdos de cooperación entre empresas y entidades aragonesas con otras del extranjero.
Además, ITAINNOVA, instituto tecnológico adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, ha desarrollado la representación nacional en los órganos de coordinación de la Enterprise Europe Network.
Este año 2015 supone un paso más en la evolución de la red, que pasa a desarrollar sus actividades bajo el Programa de Competitividad de las Empresas y las PYMEs (COSME) durante el periodo 2015-2020, e incluye entre sus servicios el apoyo a las empresas para mejorar la gestión de la innovación y su participación en el Instrumento PYME, dentro del Programa de la UE Horizonte 2020.