Aragón

Manuel Teruel, recibe la Encomienda de la Orden de las Cámaras de Comercio



    Ha sido uno de los artífices de la nueva Ley de Cámaras y ha sido presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. En la actualidad, es presidente de la Cámara de Zaragoza y de las Cámaras aragonesas.

    Los presidentes de las 88 Cámaras de Comercio han concedido hoy a Manuel Teruel la Encomienda de la Orden de las Cámaras de Comercio. En el acto de entrega, los presidentes de las Cámaras han destacado que Manuel Teruel hay sido uno de los artífices de la nueva Ley de Cámaras, señalando que él ha sido clave para que las Cámaras de Comercio estén plenamente consolidadas y cuenten con una ley que las protege y apoya.

    En el acto también se ha destacado la labor de Manuel Teruel como un interlocutor eficaz que ha logrado en consenso de las Cámaras, del Gobierno, de los partidos políticos y de las organizaciones empresariales.

    Manuel Teruel asumió la presidencia del Consejo Superior de Cámaras el pasado día 3 de mayo de 2011, coincidiendo con una etapa difícil para las Cámaras de Comercio, ya que en 2010 un decreto eliminaba la financiación de estas corporaciones.

    A partir de ese momento, el Presidente del Consejo Superior de Cámaras lideró la actividad institucional para otorgar a las Cámaras un nuevo texto legal que asegurase su supervivencia.

    Fruto de este trabajo, el día 1 de abril de 2014, nacían las nuevas Cámaras de Comercio con la aprobación de una nueva Ley, que contó con un amplio consenso en el Parlamento y que ratificó la voluntad institucional de contar con un potente modelo de Cámaras de comercio al servicio de las pymes, además de ser un modelo perdurable en el tiempo.

    La actividad que desarrolló Manuel Teruel a favor de la existencia del texto normativo se vio complementada con el reconocimiento y respaldo internacional a las Cámaras españolas por parte de sus homólogas europeas y de otros países del mundo.

    Durante la etapa en la que Manuel Teruel ha estado al frente del Consejo, éstas mantuvieron su intensa actividad al servicio de las empresas, especialmente pymes, españolas, a pesar de la difícil situación financiera de las instituciones camerales.