Aragón

La Feria Inserciona reúne en Zaragoza a más de 200 empresas socialmente responsables



    La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá durante los días 18 y 19 de febrero este evento para dar a conocer la labor de la economía social, que tiene una cifra de negocios de 85 millones de euros anuales y que genera más de 5.000 empleos, además de la importancia de la labor que realiza en la inserción laboral.

    La economía social cuenta con más de 200 empresas en España, que generan más de 5.000 puestos de trabajo de los que alrededor de 3.000 son para personas que están desarrollando itinerarios de inserción. Una actividad que tiene una cifra de negocios de más de 85 millones de euros anuales en sectores como la alimentación, textil, limpieza, actividades culturales, reciclaje o servicios de ayuda a la dependencia, entre otros, produciéndose un retorno de beneficio social al sistema que se cuantifica en más de 6.000 euros por cada puesto de trabajo generado.

    Un peso en la economía y una labor que no siempre es conocida y que va más allá de los aspectos meramente económicos, ya que a través de ella se generan empleos para personas que están en situación de riesgo de exclusión.

    Todo un trabajo e importancia para cuya difusión se ha organizado la "Feria Inserciona 2015: Empresas Socialmente Responsables" con el fin de convertirse en el escaparte de esta actividad.

    La feria, que cuenta con anfitriones como la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (AREI) y FADEI (Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción), permitirá que los visitantes puedan conocer la actividad que realizan, así como los productos y servicios que se ofrecen, pudiendo disfrutar de promociones y actividades.

    Este evento, cuya entrada es gratuita, contará con varios actos durante su celebración como un desfile de moda responsable, actividades para todos los públicos y exhibición de productos de calidad, aparte de distribuirse material informativo incluyendo la "tarjeta insercionadora", que tiene por lema "aumenta el valor social de tus compras".

    Además, también se llevarán a cabo encuentros con agentes sociales, empresariales y políticos para crear sinergias y ampliar el posicionamiento de las empresas de inserción en el mercado laboral.

    La feria cuenta con la colaboración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Obra Social "la Caixa".