Aragón

Aragón destina 3,4 millones de euros al servicio de transporte regular de viajeros en el medio rural



    Las líneas regulares de Aragón incorporarán nuevos vehículos de Hife, empresa que cumple 100 años y que genera 300 empleos directos, correspondiéndose la tercera parte con trabajadores en la comunidad aragonesa.

    Con el fin de garantizar la movilidad de los ciudadanos en el medio rural, el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón destinará cerca de 3,4 millones de euros para garantizar el servicio de transporte regular por autobús en la comunidad autónoma mediante los contrato-programa, los servicios de interés preferente o la concesión de ayudas a las líneas regulares. Entre estas últimas, se encuentra la empresa Hife concesionaria de seis líneas regulares del Gobierno de Aragón y que celebra el centenario de su actividad.

    El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Ejecutivo autonómico, Rafael Fernández de Alarcón, acompañado por el director general de Transportes y Planificación de Infraestructuras, Jesús Díez Grijalvo, ha asistido a la presentación de los cuatro vehículos IVECO-Modelo Crossway que HIFE va a incorporar a los servicios que presta entre Pina de Ebro-Fuentes de Ebro, Quinto -Fuentes de Ebro y Nonaspe-Fabara-Maella-Caspe-Alcañiz para incrementar la calidad del servicio y la comodidad de los usuarios.

    Hife ha realizado una inversión de 658.000 euros en estos autobuses de 13,5 metros de longitud y que están adaptados a las normativas europeas en materia medioambiental, equipados con cinturones de seguridad y dotados con 61 plazas más la del conductor.

    El consejero Fernández de Alarcón ha felicitado a la empresa por la celebración de su centenario y también por apostar por la innovación y la mejora de su flota. El consejero también ha destacado que el Gobierno de Aragón está trabajando en el diseño del nuevo mapa de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera.

    En este sentido el consejero apuesta por un diseño que no se base en el tradicional concepto de "a riesgo y ventura sino en una fórmula de financiación mixta del transporte, eficiente con los gastos ajustados para que entre ciudadanos y gobierno paguemos lo menos posible por el mejor servicio posible. El ciudadano tiene que tener un servicio de calidad y competitivo que le atraiga para usar el autobús".

    Fernández de Alarcón ha explicado que también desde el Ejecutivo autónomo se está trabajando en herramientas tecnológicas e informáticas que mejoren el servicio que se presta "en pocas fechas tendremos un app para información de servicio y rutas del transporte en Aragón que esperamos que quede al servicio de todos los ciudadanos y que ya se está experimentando por los operadores".

    Hife une más de cien municipios aragoneses a diario y casi medio millón de aragoneses se desplazan al año usando sus servicios. Unas cifras a las que hay que añadir las 29 rutas escolares de las que se hace cargo, transportando en el presente curso escolar a casi 350.000 estudiantes.

    Ayudas al transporte

    El Gobierno de Aragón ha publicado recientemente el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la convocatoria de ayudas para subvencionar a los contratistas de los servicios públicos regulares de transporte de viajeros por carretera con tráficos legalmente autorizados, de uso general y permanente, de titularidad del Gobierno de Aragón.

    Según esta orden, las solicitudes de subvención se dirigirán a la Dirección General de Transportes y Planificación de Infraestructuras. El plazo de presentación comenzará el próximo 16 de febrero y finalizará el día 14 de marzo de 2015. El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes destinará 1.750.000 euros.