Aragón

Empresas aragonesas del sector de la salud buscan nuevas oportunidades de negocio en Dubai



    Ibernex, Novaltia y Vital Dinamic, junto con el Clúster de la Salud de Aragón participarán en la Feria Arab Health 2015, que se celebrará en Dubai a finales de este mes.

    La feria, que tendrá lugar del 26 al 29 de enero en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) permitirá mostrar el trabajo de las empresas aragonesas del sector sanitario, además de tratar de buscar nuevas oportunidades de negocio y relaciones comerciales.

    En la feria participarán el Clúster Aragonés de la Salud-Arahealth, en cuyo expositor también estarán presentes las empresas Ibernex, Novaltia y Vital Dinamic. Una presencia aragonesa a la que se suma la de otras compañías de la comunidad autónoma con su propio stand como es el caso de Pardo y Operon.

    Esta feria está considerada como la segunda muestra del sector médico en importancia después de la feria de Dusseldorf y es un punto de encuentro de referencia en la exposición de material y equipamiento médico y hospitalario, así como en la tecnología más avanzada del sector que exponen las empresas participantes. Tan solo el año pasado, el evento reunió a más de 87.000 visitantes y más de 3.700 expositores, asistiendo a ella representantes de 151 nacionalidades. La previsión para este año, en el que se celebra su 40 aniversario, es superar los 4.000 expositores.

    Con la presencia en esta feria, Arahealth pretende apoyar el proceso de exportación de sus socios, trabajando en la apertura de nuevos mercados y facilitar así la generación de negocio y la colaboración con las empresas del sector.

    El Clúster de la Salud de Aragón, cuya presencia en esta feria está apoyada por Aragón Exterior, está impulsando la presencia de las empresas aragonesas de este sector en los mercados internacionales a través de la organización de misiones comerciales a países como Argelia y Colombia, además de llevar a cabo acciones comerciales en Arabia Saudí.

    En la actualidad, el cluster, que se constituyó en febrero de 2013, tiene 33 socios, de los que 26 son empresas. Sus principales líneas estratégicas son la promoción de la internacionalización y el fomento de la innovación mediante el desarrollo de nuevos productos con más valor añadido a través de la generación de proyectos entre los socios, según indican desde el cluster.