Aragón destina 600.000 euros a la mejora de infraestructuras turísticas
Las pymes podrán solicitar estas ayudas hasta el día 10 de febrero, teniendo que acometerse las inversiones hasta el 15 de octubre de este año.
Esta convocatoria de ayudas, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Aragón para impulsar el crecimiento de la economía aragonesa, permitirá que las pymes del sector puedan obtener ayudas para acometer actuaciones de infraestructura turística.
Por ejemplo, se financiará con un máximo del 20% las inversiones que se hagan en establecimientos turísticos destinadas a facilitar y renovar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y sensoriales; a la incorporación de establecimientos turísticos a programas de calidad (como Q de calidad, ISO 9001); las inversiones para la mejora de la seguridad contra incendios y de las personas en los establecimientos turísticos; la instalación de sistemas de climatización y/o aire acondicionado y las inversiones que se hagan en medidas de ahorro energético tendentes al establecimiento y aplicación de sistemas de gestión medioambiental (como etiqueta ecológica, ISO 14001).
Además, serán subvencionables la renovación de elementos de descanso en habitaciones (colchones, bases y almohadas...), la adquisición de equipamiento para servicios de telecomunicación como antena WIFI y antena satélite (no quedando comprendida la adquisición de equipos informáticos) y la instalación, modernización y equipamiento de elementos de agua y relajación en zonas comunes (tipo spa, jacuzzi, sauna y similares).
Igualmente se podrán solicitar estas ayudas por parte de las empresas de turismo activo hasta un máximo del 30% del coste elegible de la inversión en la adquisición de material necesario para el ejercicio de las actividades de turismo activo.
La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué ha aclarado que "el contenido de esta Orden responde a la demanda del sector, dando respuesta con las ayudas a las inversiones que el sector turístico tiene que llevar a cabo para ser cada día mas competitivo adaptándose a la normativa de Barreras Arquitectónicas y la Seguridad contra Incendios, a actuaciones de renovación y modernización de las instalaciones e incluso a las nuevas tecnologías".