La Ribera Baja del Ebro invierte 150.000 euros en infraestructuras
Además, Fuentes de Ebro y El Burgo de Ebro han destinado casi 170.000 euros de los convenios firmados con la Mancomunidad Central.
La comarca de la Ribera Baja del Ebro ha invertido casi 150.000 euros del Fondo de Desarrollo Territorial y Rural de 2014 en proyectos relacionados con el transporte, los residuos sólidos y los equipamientos culturales y deportivos.
En concreto se han destinado 49.125 euros a la ampliación de la red de equipamiento para uso sociocultural en el territorio comarcal, destinándose esa cuantía a la adquisición de 1.340 sillas plegables, 290 mesas de diferentes tamaños, 13 carros de transporte, 30 mamparas, dos carpas, un escenario, 12 expositores y una pantalla para proyecciones.
Además, otros 39.634 euros se han destinado a la adquisición de tres vehículos para los servicios de Cultura, Deportes y Juventud, y la comarca ha invertido otros 45.700 euros en la construcción de pistas de pádel en Cinco Olivas y La Zaida, que han sido cofinanciadas por ambos ayuntamientos. Finalmente se han destinado 12.809 euros a la adquisición de 80 contenedores de residuos orgánicos, 22 de envases ligeros y 12 de papel y cartón.
Todas estas partidas han sido cofinanciadas al 50 por ciento por el Departamento de Política Territorial e Interior y la Unión Europea a través de los fondos FEADER y las acciones acometidas con ellas han sido visitadas por el consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, quien se ha desplazado a la Ribera Baja. Una visita que ha realizado en compañía de la presidenta de la comarca, Felisa Salvador.
Convenio con la Mancomunidad Central
Suárez, además, se ha desplazado a los municipios de Fuentes de Ebro y El Burgo de Ebro para repasar con sus alcaldes las inversiones que se han realizado con cargo al convenio suscrito con la Mancomunidad Central de Zaragoza y que ha estado dotado con 1.200.000 euros en 2013 y con 700.000 euros en 2014.
Un total de 111.500 euros han ido a parar a Fuentes de Ebro. Allí se ha adquirido una máquina barredora para la limpieza de los viales del municipio, un vehículo para la brigada de obras y una biotrituradora para los restos de las podas. Por su parte, en el municipio de El Burgo de Ebro ha contado con 66.500 euros para el acondicionamiento de viales públicos entre la residencia y el tanatorio.