Aragón

Aragón lanza un forfait para esquiar en todas las estaciones por 40 euros



    Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña "Conquista el Reino de la Nieve" a través de la que se ofrecen 540 kilómetros de pistas de esquí.

    Aragón sigue apostando por el turismo invernal poniendo como eje principal de atracción de turistas las estaciones de esquí aragonesas y sus pistas. Un año más la comunidad autónoma ha lanzado un forfait único que permite esquiar en las siete estaciones alpinas, además de pernoctar, por un precio a partir de 40 euros y hasta 75 euros por persona y noche, ya que se han diseñado diferentes paquetes turísticos para adaptarlos a todos los bolsillos.

    Esta campaña, que se extiende hasta Semana Santa, aúna toda la oferta de las estaciones de esquí aragonesas y de los establecimientos adheridos a las asociaciones de empresarios turísticos de los valles.

    El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha sido el encargado de presentar esta campaña de promoción que es única en España y que se ha conseguido lanzar gracias a la colaboración de la Administración Pública, las estaciones de esquí y los empresarios turísticos.

    Una unión que permitirá impulsar el sector de la nieve, que es una de las actividades estratégicas de la economía aragonesa y que es el "buque insignia de la oferta turística, pero queremos que sirva de eslabón de enganche para otros productos que ofrece la Comunidad y para los que también esta campaña va a incluir acciones de promoción".

    La previsión es que durante los cuatro meses que dure la campaña se superen las 20.000 pernoctaciones que se registraron en 2014, ya que otro de los objetivos de esta promoción, además de apoyar el sector de la nieve, es "mejorar la ocupación hotelera y establecer una colaboración duradera entre ambos sectores", según ha explicado la directora general de Turismo, Elena Allué.

    Con esta finalidad, el producto se ofrecerá de domingo a jueves con un mínimo de dos noches para conseguir una mayor ocupación de estaciones y alojamientos en los días de menor afluencia.

    Esta campaña también se espera que tenga especial incidencia en la generación de empleo, ya que las empresas del sector tendrán que reforzar sus plantillas con profesionales cualificados para ofrecer un servicio de calidad y ser más competitivos.

    Promoción

    Para difundir esta campaña se llevarán a cabo varias actividades como la gran difusión publicitaria de la estación del AVE en Atocha (Madrid) hasta el 5 de febrero; la presencia en el stand de Aragón en FITUR y otras acciones con motivo de esta feria, y la asistencia a más ferias profesionales del sector del turismo como la Feria de Montaña de Lérida, Navatur y Sevatur, y diferentes actos de promoción en Toulouse, Barcelona y Valencia.

    Además, se incluyen ofertas exclusivas a través de la aplicación de "Aragón Destino 10" en la que además figura toda la información sobre las pistas de esquí y se ha desarrollado el "juego de la ruleta" para ganar premios lanzado bolas de nieve con puntería. Es posible ganar forfaits, packs de forfaits y hotel o bonos de temporada.