Aragón

Andrés Olloqui, nuevo director del Consorcio del Túnel de Bielsa



    El ingeniero industrial Andrés Olloqui ha mantenido ya un primer encuentro con el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón para abordar la gestión, conservación y explotación del túnel.

    Olloqui se pone al frente de la gestión del Consorcio Túnel de Bielsa-Aragnout, que está constituido por el Gobierno de Aragón y el Departamento de Altos Pirineos, con el fin de impulsar y promover la cooperación y la actuación común en la gestión del paso pirenaico de Bielsa-Aragnouet y sus accesos para garantizar su adecuada conservación sobre todo en época invernal, además de favorecer la cooperación transfronteriza entre ambos países.

    En la primera reunión mantenida por el director con el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, como presidente del Consorcio, se han abordado las líneas de acción que seguirán sobre todo en la gestión, conservación y explotación del túnel.

    Al término de la reunión, el consejero Fernández de Alarcón ha destacado que el consorcio afronta una nueva fase "porque tenemos que consolidar la bidireccionalidad lograda para que sea permanente y tenemos un nuevo planteamiento, con nuevos estatutos para impulsar las relaciones entre Francia y España, además de que esperamos que el nuevo gerente nos ayude a conseguir una adecuada economía de costos dentro del perfecto cumplimiento de la seguridad del túnel".

    Por su parte, Andrés Olloqui ha destacado que se pone al frente del cnsorcio "con la intención de poder favorecer al máximo posible la apertura del Túnel de Bielsa el mayor tiempo posible del año con las mejores condiciones de seguridad y para favorecer la comunicación de los dos países porque a través de las buenas comunicaciones es por dónde comienzan los buenos contactos económicos y humanos".

    De esta manera, Olloqui será el encargado del desarrollo de la actividad del consorcio en esta nueva etapa que comenzó el pasado 8 de julio con la puesta en marcha de la bidireccionalidad para vehiculos ligeros.

    Una medida fruto del trabajo desarrollado por el Departamento del Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Delegación del Gobierno en Aragón, para lograr que las autoridades francesas autorizaran la puesta en marcha del tráfico en modo bidireccional para ligeros en esta infraestructura, que ha ganado en seguridad tras su completa remodelación a cargo del Consorcio del Túnel de Bielsa-Aragnouet, integrado por el Ejecutivo autonómico y el Departamento de Altos Pirineos, con la financiación de la Unión Europea en el marco del programa objetivo 3 de cooperación territorial España-Francia-Andorra 2007-2013.