Aragón
Ibercaja bonifica con hasta el 2,5% los planes de pensiones
Esta bonificación se aplica sobre lo aportado en la contratación o traspaso desde otras entidades de un plan individual de pensiones.
Grupo Ibercaja ha lanzado una nueva campaña que incluye una bonificación de hasta el 2,5% de lo aportado en la contratación o traspaso desde otras entidades de un plan individual de pensiones y el asesoramiento integral para planificar el ahorro para la jubilación de cada cliente.
La promoción se vincula a aportaciones y traspasos en las gamas de gestión dinámica, mixtos y de renta variable. De esta manera, en el caso de aportaciones y traspasos superiores a 10.000 euros en esta gama, el partícipe se puede beneficiar de un abono en cuenta del 2,5% de lo aportado, con un compromiso de permanencia de 5 años.
Por su parte, las aportaciones y traspasos de cantidades inferiores a 10.000 euros se premian con tarjetas regalo de diferentes importes que el cliente podrá utilizar en las compras que realice en comercios y en Internet.
La gama de planes de Ibercaja incluye también planes de renta fija y garantizados como el nuevo Plan Garantizado, que está pensado para los clientes que no quieran ver oscilar el valor de su ahorro para la jubilación.
Los clientes que quieran beneficiarse de la promoción deberán realizar las aportaciones con anterioridad al 31 de diciembre y, en el caso de traspasos de otras entidades, tendrán que solicitarlos entre el 3 de noviembre de 2014 y el 16 de enero de 2015.
Asesoramiento especializado
A la vez, las oficinas de Grupo Ibercaja ofrecen a todos sus clientes su acreditado asesoramiento personalizado, que facilita planificar el ahorro para la jubilación, y disponen de herramientas de apoyo a la gestión para realizar una simulación completa de ahorro y fiscalidad.
De este modo, es posible determinar las aportaciones mensuales necesarias para obtener el capital suficiente que complemente la futura pensión pública y permita mantener el nivel de vida a partir de ese momento.
Además es posible optimizar el ahorro fiscal, ya que las herramientas de simulación del ahorro futuro y del ahorro fiscal tienen en cuenta todas las circunstancias personales y particulares del cliente como la edad actual, la edad previsible de jubilación, la residencia fiscal y los grados de discapacidad, entre otros.
Estas herramientas, además de facilitar esa planificación, permiten, llegado el momento, recomendar la mejor forma de recibir la prestación complementaria conseguida con el ahorro en el plan de pensiones.