Aragón

La empresa Reciclados y Derribos del Pirineo genera 18 empleos



    La compañía ha inaugurado la planta de reciclaje de residuos de la construcción y demolición en la que trabajan 23 personas, habiéndose contratado a 18 trabajadores.

    Esta planta de reciclaje, que se ha denominado Fernando Ascaso en honor al ingeniero que la diseñó y que se ha presentado en Huesca, permite ampliar la actividad de esta empresa con el reciclaje de residuos de la construcción y demolición utilizando las últimas tecnologías y compatibilizando estas acciones con el respeto al medio ambiente.

    En estas instalaciones, Reciclados y Derribos del Pirineo realizará las acciones de almacenaje, separación, clasificación y trata de este tipo de residuos entre los que figura PVC, vigas de hormigón, madera, traviesas de tren o plásticos con los que obtiene arena, tierra vegetal y áridos reciclados de distintas granulometrías.

    De esta manera, con unas instalaciones que ocupan 9.000 metros cuadrados de terreno, la empresa amplia su actividad que, anteriormente, se centraba en las demoliciones y desguaces industriales.

    Además de la ampliación de la actividad, la puesta en marcha de la planta de reciclado ha permitido aumentar la plantilla, contratándose un total de 18 personas con lo que cuenta con un total de 23 trabajadores, de los que 16 son personas con discapacidad física o intelectual.

    Reciclados del Pirineo, cuya planta ha estado trabajando en fase de pruebas y cuya actividad arranca ahora, ha realizado obras de referencia en toda la comunidad autónoma y fuera de ella como el desmontaje de grandes instalaciones industriales, líneas eléctricas o trazados ferroviarios.

    Además, colabora con numerosos ayuntamientos en la creación de puntos limpios de recogida temporal de residuos industriales para su posterior tratamiento en la planta, contribuyendo a que se solucionen los problemas de vertido de las localidades. Desde el punto de vista social, tamben mantiene diversos convenios de colaboración con entidades sociales relacionadas con la discapacidad.

    La planta ha sido visitada por el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, así como por la alcaldesa de Huesca, Ana Alós.