Aragón

El Cluster Zinnae desarrolla tres proyectos de uso eficiente del agua en Perú



    El cluster aragonés está trabajando con la ONG Aguafondo y los ministerios de Agricultura y de Vivienda de Perú para llevar a cabo proyectos de planificación de la oferta y demanda de agua con el fin de conseguir un mejor uso de este recurso y una gestión eficiente.

    El Cluster Zinnae está realizando tres proyectos en Perú para implantar soluciones de gestión eficiente del agua en el país con el fin de que se pueda hacer un mejor uso de este recurso.

    En concreto, el cluster aragonés del agua, está realizando un proyecto con la ONG Aquafondo y la municipalidad de Lima para hacer una gestión de las tres cuencas hídricas con el objeto de que tengan la mejor calidad de agua posible, además de contribuir a una mejor gestión de la demanda de este recurso, según explica Marisa Fernández, gerente del Cluster Zinnae, a elEconomista.es

    "En Perú están preocupados por la oferta de agua porque queda un millón de personas en Lima de los nueve millones de población sin abastecer y con este proyecto el objetivo es hacer propuestas para que puedan proporcionar este suministro de agua", añade Marisa Fernández.

    Este proyecto, que se presentará de forma definitiva en el mes de marzo, se realizará a través del Cluster Zinnae en colaboración con empresas que forman parte de esta agrupación empresarial, además de involucrar también a la Universidad de Zaragoza y al Ayuntamiento de Zaragoza "para los temas de tarifas de agua con el fin de trasladar toda nuestra experiencia allí".

    Este proyecto se gestó en la misión que recientemente realizó el Cluster Zinnae a Perú, en colaboración con Aragón Exterior, y que ha permitido también establecer relaciones para el desarrollo de otros dos proyectos que se están concretando para los ministerios de Agricultura y de Vivienda.

    Para el Ministerio de Agricultura, el Cluster Zinnae está llevando a cabo un proyecto de planificación y gestión de recursos hídricos para una zona de Perú en la que se quiere aumentar el área dedicada a regadío para favorecer su desarrollo para lo que "necesitan una gestión de los recursos".

    En este sentido, "vamos a presentar una propuesta de planificación de los recursos que se pueden utilizar para, por ejemplo, la gestión de agua subterránea y también otra serie de herramientas, así como el soporte informático para que puedan gestionarlo y hacer una monitorización".

    Además, el Cluster Zinnae también está desarrollando un tercer proyecto en Perú para el Ministerio de Vivienda, que se centra en una zona de estrés hídrico del ámbito urbano para que igualmente se facilite hacer una gestión más eficiente del agua. Un proyecto que, como los anteriores, se presentará de forma definitiva en el mes de marzo y que está siendo realizado por el propio cluster, así como por sus empresas asociadas.